LOS JUICIOS POR JURADO SE REALIZARÁN LOS DÍAS 15 Y 16 DE DICIEMBRE.

Tal como viene sucediendo en el país y en la provincia, en Federación se van a realizar juicios por jurado los días 15 y 16 de diciembre, en la Casa de la Cultura. Así lo informó la fiscal Josefina Penón en el programa «Entrelíneas» que se emite miércoles y sábados por la Radio Uno, 106.1.

“Los casos que van a juicio por jurado son aquellos cuya pena en expectativa supere los 20 años de prisión. Un hecho grave que se va a debatir en estos días es un hecho de abuso sexual con acceso carnal agravado, después tenemos otro hecho de abuso sexual que está en trámite también, un homicidio. Son casos que cada fiscal investigó”, argumentó la fiscal. Y agregó. “La audiencia previa que se conoce como voir dire comienza el 15 de diciembre e inmediatamente después, el 16 de diciembre empieza el juicio. Y se van a llevar a cabo en la Casa de la Cultura”.

¿EN QUÉ CONSISTE?

“En principio, es la ciudadanía la que va a juzgar a la persona que está siendo acusada por la Fiscalía. No va a ser el juez quien va a decidir si esa persona es culpable o inocente sino las personas seleccionadas de un padrón por la Oficina de Gestión de Audiencias, que es la encargada de la organización de este juicio», sostuvo Penón.  Agregó que, «el jurado estará integrado por doce personas, seis mujeres y seis varones, que previamente van a sorteo. También hay suplentes. Antes de la audiencia propiamente dicha se celebra una audiencia que se denomina de voir diré, una expresión del francés que significa decir verdad, donde las partes, la Fiscalía y la Defensa van a interrogar a estos potenciales jurados y van a seleccionar a un jurado imparcial. También tienen las partes la posibilidad de excluir a personas que se consideran no van a ser imparciales en su caso. Una vez pasada esta audiencia quedan definidos los jurados titulares y comienza el juicio».

La fiscal de Federación informó además que, «hay un juez técnico que es quien dirige el debate pero en este caso la Fiscalía y la Defensa tienen que convencer no a este juez técnico sino a los jurados. Una vez recabada la prueba que se produce en este juicio el jurado debe hacerle saber al juez cuál es su decisión, si lo consideran culpable o inocente. Para esto debe haber unanimidad porque si no hay unanimidad en el fallo se declarará la nulidad del juicio y deberá hacerse nuevamente. Después que el jurado encuentra culpable al acusado, se realiza otra audiencia en la que ahí sí es el juez técnico quien decide la pena a aplicar a esta persona”.

¿CÓMO SE ELIGE EL JURADO?

“La elección de las personas del jurado se hace mediante un sorteo; se toman personas del padrón electoral y después se remite a cada jurisdicción esa lista. La imparcialidad y la transparencia de estas personas en principio van a estar controladas por el juez técnico, y él va a controlar que esas personas no estén comprendidas en las incompatibilidades que la misma ley establece. Que no sean funcionarios públicos, que sean mayores de edad, que sepan leer y escribir; bueno, todos los requisitos establecidos por la ley», dijo Penón. «Después, en esta audiencia del voir dire, es cuando la Fiscalía y la Defensa tienen la oportunidad de interrogar al jurado con preguntas puntuales relacionadas al caso de cada uno. Por ejemplo, si la Fiscalía tiene como testigo de caso a un funcionario policial se les preguntará a los jurados qué opinan sobre el desempeño de la función policial, para saber si tienen algún prejuicio o no. Depende de esto yo voy a decir esta persona no o esta persona sí”, sostuvo.

 

 

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «LOS JUICIOS POR JURADO SE REALIZARÁN LOS DÍAS 15 Y 16 DE DICIEMBRE.»

Dejar un comentario