Este miércoles por la mañana, la vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Celeste Lorenz, junto al intendente local Antonio Rodríguez y la vice intendenta Elsa Paller, dieron formalmente reiniciadas las tareas en el taller textil que funciona en la localidad de San Jaime de la Frontera.
La reactivación del taller textil, donde estarían comenzando las tareas unas 16 costureras pero con una capacidad para que trabajen unas 40 personas, cupo que esperan llenar pronto, fue un pedido del municipio local al presidente de CAFESG y CTM, Luis Benedetto, quien dispuso aportes para reparar máquinas y se dicten cursos de capacitación y acompañamiento en el desarrollo del emprendimiento.
Algunas de las líneas de trabajo van en sentido de que las y los emprendedores se unifiquen en una Cooperativa de trabajo textil, luego CAFESG dicte cursos de capacitación en emprendedurismo, cooperativismo y en la manufactura de los productos.
Celeste Lorenz, señaló durante la reapertura que es “una alegría enorme poder estar en San Jaime ejecutando esta acción de reactivación del taller textil, un trabajo que se gestó hace mucho tiempo en forma articulada con el municipio local y las emprendedoras, nosotros detectamos, a partir de la experiencia de un taller textil que funciona en Federación, el potencial que tenía este lugar con unas 40 máquinas más otros insumos que se incorporaron como por ejemplo una sublimadora, y el presidente de CAFESG decidió dar el apoyo y así nos pusimos a desarrollar esto que hoy está en condiciones de recomenzar sus tareas con condiciones muy mejoradas respecto de la situación en que se encontraba”.
“Algo que es importante destacar es que quienes se incorporan son personas seleccionadas por el municipio local y que realmente necesiten un trabajo y un ingreso extra para sus hogares», dijo.
Sé el primero en comentar en «CAFESG REACTIVÓ UN TALLER TEXTIL EN SAN JAIME DE LA FRONTERA.»