EL 29 DE JULIO A LAS 12 GRAN SUBASTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), organismo conducido por Mercedes Marcó del Pontsubastará un total de 100 productos electrónicos que fueron secuestrados por la Aduana de Corrientes durante este año. El remate será hecho, como suele suceder, por el Banco Ciudad y será 100% online, con inscripción previa.

A través de la Disposición 24/2021, publicada en el Boletín Oficial, se dio a conocer la noticia: «la subasta pública de las mercaderías detalladas se efectuará bajo modalidad electrónica, a través de la página web del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a los términos y condiciones allí previstos, el día 29 de julio de 2021 a las 12 hs».

El organismo aseguró que la subasta tiene por fin conseguir «el descongestionamiento de los depósitos, resguardar la renta fiscal y reducir los costos de almacenaje». La AFIP autorizó la venta de los productos, «en el estado en que se encuentran y exhiben».

COMO PARTICIPAR DE LA SUBASTA DE AFIP ADUANA

Pueden participar todas las personas mayores de 18 años, desde cualquier lugar del país. El primer paso es anotarse en la web del Banco Ciudadhttps://subastas.bancociudad.com.ar/48 hs antes del comienzo de la subasta. Luego, el usuario automáticamente estará habilitado para ingresar al remate del producto que le interese y hacer la transferencia de la caución para obtener la habilitación para participar.

Una vez que la oferta sobre el bien subastado haya sido efectuada, ésta no podrá ser retirada ni cancelada, sólo podrá ser superada por una oferta mayor del mismo oferente u otro. Los oferentes podrán observar en tiempo real cómo fluctúan las ofertas efectuadastanto en monto como en posición.

La persona que haya efectuado la oferta más alta recibirá un mail en el que será notificado y procederá a hacer el pago correspondiente. Una vez finalizada la subasta, el comprador deberá abonar el 20% del precio de venta del bien en concepto de seña y el 10% más el IVA en concepto de comisión más IVA, dentro de las 48 horas hábiles.

Los productos ofrecidos tienen un horario previsto de cierre, momento desde el cual no podrán hacerse más ofertas. Sin embargo, si se efectúa una oferta dentro de los últimos cinco minutos anteriores al cierre, se agregan tres minutos más al cronómetro para que otras personas puedan hacer ofertas mayores.

ALGUNOS ARTÍCULOS QUE SE SUBASTAN EN EL REMATE DE LA AFIP

  • 1 Joystick (accesorio para PS4); valor base: $1.395 y 2 Dispositivos de TV marca Chromecast, sin cargador; valor base: $1.395,00
  • 1 Cámara de retroceso para vehículo,
  • 1 Cámara fotográfica marca Cannon modelo Powershot SX520 HS, sin cargador; valor base: $1.807,51
  • 1 Celular iPhone 7; sin accesorios: valor base: $11.556,60
  • 1 Equipo de música portátil Mega Star Modelo HY K5BT, sin cargador y 1 Parlante portátil marca JBL FLIP3; valor base: $928,90
  • 1 Parlante portátil JBL 3, sin cargador; valor base: $411,25
  • 3 Rack de montaje Viptela – Vedga 1000 Router; valor base: $34.756,43
  • 28 Autoestéreos de varias marcas; valor base: $27.833,27
  • 6 Estéreos para auto marca Napoli y 1 Autoestéreo marca Pioneer con pantalla táctil; valor base: $8.051,00
  • 1 Autoestéreo marca Pioneer con pantalla táctil; valor base: $1.142,40
  • 50 Arcos para violines, sin marca; valor base: $2.990,75

Los productos que sean comprados deben ser retirados por Av. Juan Torres de Vera Y Aragón 1147 en la ciudad de Corrientes, en ningún caso la Dirección General de Aduanas (DGA) se hará cargo de los envíos de los productos.

CUALES SON LOS MEDIOS DE PAGOS PARA LA SUBASTA DE LA AFIP

  • Efectivo
  • Cheque propio
  • Tarjeta de crédito (VISA, CABAL, MASTERCARD y AMERICAN EXPRESS)
  • Tarjeta de débito (VISA y MAESTRO)
  • Otros medios electrónicos previstos por la entidad bancaria.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «EL 29 DE JULIO A LAS 12 GRAN SUBASTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.»

Dejar un comentario