EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS SE REPRODUCE MÁS RÁPIDO QUE LA INFLACIÓN (Y AMBOS LE GANAN AL SALARIO).

En un contexto inédito, la preocupación ha ganado la calle. El problema ya no es sólo que la velocidad a la que crece el valor de la canasta básica va más rápido que el nivel general de precios. En rigor, el fenómeno que genera impacto es que la velocidad a la que crece el valor de la canasta básica también resulta muy superior al ritmo de los salarios registrados, arrojando lo que se denomina un mayor número de “trabajadores formales pobres”.

La pobreza alcanza a cuatro de cada diez habitantes y la indigencia a uno de cada diez. En ese escenario, el INDEC dio a conocer la valorización de la Canasta Básica Total (CBT) para el mes de abril. Calculada para una familia de cuatro integrantes (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un niño de 6 años y una niña de 8 años) necesitó $62.958 para no ser considerada pobre, una cifra que equivale a casi tres salarios mínimos.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS SE REPRODUCE MÁS RÁPIDO QUE LA INFLACIÓN (Y AMBOS LE GANAN AL SALARIO).»

Dejar un comentario