DEBATE PRESIDENCIAL: LO QUE DIJO NICOLÁS DEL CAÑO, DEL FIT.

Con la atención principalmente puesta en Mauricio Macri y Alberto Fernández, los seis candidatos protagonizaron desde las 21 el primero de los dos debates presidenciales previos a las elecciones del 27 de octubre.

En el Paraninfo de la Universidad del Litoral, en la ciudad de Santa Fe, también estuvieron cara a cara Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda-Unidad), José Luis Espert (Despertar) y Juan José Gómez Centurión (NOS).

Si bien el debate se desarrolló con tranquilidad y pocos cruces, en algunos puntos el intercambio entre los candidatos se puso más intenso. No hubo demasiados pies para cruzarse, pero sí hubo algunos idas y vueltas picantes.

La mayoría de ellos se dieron entre el candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, y el del oficialismo, Mauricio Macri. Sin embargo, los otros cuatro también hicieron sus aportes para calentar la noche.

La más resonante fue la frase del presidente que atacó a la oposición en el tópico de Educación y Salud: “Kicillof va a poner la materia de narcocapacitación en las escuelas públicas”, chicaneó, pero dando por hecho que María Eugenia Vidal perdería la gobernación de Buenos Aires.

La respuesta de un ofuscado Fernández no se hizo esperar, quien le contestó con números y estadísticas: “Pensé que íbamos a hablar en serio presidente. Si tanto ve en el futuro de la educación y la salud apueste un poco más, porque parece que solo lo dice y no lo hace”, contestó.

Otros de los tramos polémicos fueron los mencionados por Juan José Gómez Centurión y José Luis Espert, quienes hablaron del “curro de los derechos humanos” y de “las ideologías de género”. Gómez Centurión, además, no dudó en chicanear a los movimientos feministas: “Reparten misoprostol como si fueran caramelos”, señaló.

Pero los idas y vueltas pudieron verse desde el principio, cuando Alberto Fernández abrió su alocución. “Hace cuatro años hubo otro debate, donde uno de los candidatos mintió mucho y el otro dijo la verdad. Ese candidato que mintió es el presidente”, apuntó contra el oficialismo.

A continuación se reproduce lo dicho por el precandidato de la izquierda Nicolás del Caño.

Relaciones Internacionales

“Se está con Lenin Moreno o se está con los trabajadores. Vemos el creciente militarismo. La desigualdad entre ricos y pobres es cada vez más creciente. Quiero pedir un minuto de silencio a los muertos por la represión en Ecuador”.

Economía y Finanzas

“En estos cuatro años hubo ganadores, los bancos, las petroleras y las empresas de servicio. El pueblo trabajador no tiene por qué pagar esa fiesta. Proponemos una banca estatal única. Queremos saber cómo los otros candidatos van a solucionar la fuga de capitales. Derogar todas las leyes y decretos que afectaron a los jubilados. Nacionalización de las empresas de servicios y terminar los tarifazos. Hay que revertir toda la herencia que deje este gobierno”.

Derechos humanos, diversidad y género

Las mujeres están sometidas a la desigualdad laboral y al trabajo doméstico. Por eso ellas son las que más están sufriendo estas crisis. La deuda es con las mujeres. El año pasado debatimos el aborto legal, mucho de esa decisión tuvo que ver con las cúpulas de las iglesias. No son pro vida, son antiderechos, pro aborto clandestino. Estoy seguro que las mujeres volverán a salir a las calles y que será ley”.

Educación y Salud

“Está claro que Macri es enemigo de la educación pública. Todos los gobiernos se encargaron de culpabilizar a los docentes de la precariedad del sistema educativo. Da bronca escuchar a los candidatos, porque los pibes van con hambre a estudiar, no hay gas en las escuelas… Acá está claro que hay que revertir todo lo que hizo Menem en los 90, hay que dar una respuesta integral. La Nación tiene que volver a hacerse cargo de las escuelas”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «DEBATE PRESIDENCIAL: LO QUE DIJO NICOLÁS DEL CAÑO, DEL FIT.»

Dejar un comentario