PIANA RECONOCIÓ QUE TUVO «ÉXITO EN ALGUNAS GESTIONES Y EN OTRAS, NO».

El próximo 10 de diciembre el senador provincial Miguel Piana finalizará su rol de senador y muchas son las conclusiones que obtiene tras su gestión. En ese sentido, durante la mañana de este sábado, visitó los estudios de la radio am de Chajarí para dialogar de su presente político.

La semana pasada Piana participó de una importante reunión en Buenos Aires, donde se trató los alcances del acuerdo entre el MerCoSur y la Unión Europea. “Fui invitado por la Cámara Empresaria de Polonia, estuvo el representante de la Unión Europea ante el MerCoSur, para explicarnos como es el convenio; nos dijo que no quieren crear falsas expectativas ni hacer cosas de las que después se pueden arrepentir”, dijo el senador.

“El que puede exportar va  a seguir exportando y el que puede importar va a seguir importando. Ellos decían que la economía de Brasil y Argentina es muy cerrada y tienen que modificar casi el 92% de la forma de comercializar, esa es una letra chica que quieren hacer bien  para no cometer errores que se han cometido en el pasado cuando se hicieron estos acuerdos que para lo único que sirvió fue para que el  grande se coma al chico”, agregó.

Asimismo, el senador prosiguió: “nos dijeron que el trabajo de la letra chica va a llevar cinco años pero que quieren hacer algo que sirva. Esa parte humanitaria me llamó la atención, el mundo está mirando desde otra óptica, no les ha servido tener países ricos rodeados de otros pobres”.

Fábrica de jugos JuCoFer

Al referirse a la situación de la fábrica ubicada en Villa del Rosario, contó: “a mí me llamaron de Paraná y me preguntaban si había cerrado. No, está atravesando un problema financiero momentáneo, hay que tratar de conseguir algún crédito, no hablamos de subsidios ni ayuda, porque si no con ese criterio todos los sectores tendrían que pedir”.

“El mundo está teniendo problemas, hasta Italia retrasó los pagos, también tenían una venta muy grande a Israel y se la rechazaron. Los números mandan, vamos a tratar de palear la situación y salvar una economía que sabemos que nuestra región vive de eso” añadió Piana.

El trabajo en la legislatura enterriana 

En ese contexto, ante los micrófonos de la radio, confió: “yo soy un legislador provincial, lo mío es en la provincia, pero tengo que golpear puertas en Buenos Aires, tratar de acompañar a la gente en todo lo que pueda, tal vez mi tarea en la legislatura fue diferente a muchos porque yo he golpeado muchas puertas en Buenos Aires”.

“En la provincia si sos minoría podes presentar todos los proyectos que vos quieras pero depende de la cantidad de manos que se levanten” dijo el entrevistado.

El futuro de Piana

Consultado sobre qué hará luego del 10 de diciembre, narró: “voy a descansar, estoy muy cansado de andar mucho y pegarme contra la pared; de querer hacer un montón de cosas y depender de las manos que se levanten y la voluntad. En la política, de afuera vemos una cosa y de adentro es muy distinto, me encontré con gente maravillosa pero también me encontré con gente que habría que perderla”.

Logros

Para finalizar, al hacer referencia a algunos de sus logros alcanzados durante la gestión, expresó: “la mayor inversión en la provincia de Entre Ríos en el desarrollo energético está en el Departamento Federación, yo hice todas las gestiones; también la Policía Federal; el Puente El Toledo y los caminos de la producción, no están un lujo pero podemos transitar. En algunas gestiones tuve éxito y en otras no”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «PIANA RECONOCIÓ QUE TUVO «ÉXITO EN ALGUNAS GESTIONES Y EN OTRAS, NO».»

Dejar un comentario