EL NODO EPIDEMIOLÓGICO FEDERAENSE BRINDÓ SU INFORME.

A partir de las nueve de la mañana de este viernes 16 de octubre se llevó adelante, en Casa de la Cultura, un informe epidemiológico a cargo del Comité de Emergencia Sanitaria. Ante los nuevos casos de coronavirus determinados para Federación, los integrantes del comité Carolina García, directora del hospital; Javier Surt, secretario de Desarrollo Humano y Salud y Daniel Ré, director de Salud municipal y el titular del Nodo Epidemiológico, el bioquímico Mario Cornú, tomaron la posta y decidieron realizar una conferencia de prensa para brindar un pormenorizado informe a la comunidad.

Fue la directora del hospital San José, la obstetra Carolina García, quien arrancó diciendo que, «como es de público conocimiento, hemos tenido cinco resultados de Covid positivos». Sin embargo desde temprano circulaba por las redes sociales un listado con nombres y apellidos de ocho casos positivos. Y según la obstetra a cargo del hospital, los pacientes son de carácter leves «por lo tanto pueden seguir estando en nuestro hospital», dijo. Los pacientes no necesitan oxígeno, explicó la directora del San José.

«Hay que comunicarle a la sociedad que desde el día cero estamos trabajando en conjunto el hospital con la Municipalidad, haciendo un trabajo mancomunado y de la mejor manera», dijo el secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad, Javier Surt. Agregó que se está haciendo un seguimiento minuto a minuto de los contactos estrechos de cada caso. Eso es algo que se hace a través de un grupo conformado a tales fines y también por teléfono. Por su parte del director de Salud municipal, Daniel Ré, dijo que «este es un momento adecuado para insistir sobre un concepto: ser o no ser contacto estrecho». Y se explayó diciendo que, «no ser contacto estrecho equivale a que las posibilidades de que uno enferme se reducen dramáticamente así como se reduce dramáticamente la posibilidad de transmitir el virus y llevarlo a la casa».

LAS CIFRAS SEGÚN CORNÚ

El titular del Nodo Epidemiológico, el bioquímico Mario Cornú fue el encargado de tirar cifras, datos y números. «La situación epidemiológica de la ciudad de Federación se puede explicar con 158 hisopados realizados hasta el día de la fecha, de los cuales quince tienen resultado positivo y de estos 15 tenemos siete (7) activos, un fallecido y otros siete recuperados», determinó el bioquímico. Según Cornú, que haya 7 casos activos «es un número muy importante porque en una semana los casos han pasado de cero a siete». «A diferencia con los otros casos activos, estos siete casos corresponden a personas con vida social activa; son personas que atienden un comercio o distribuyen un producto comercial y tienen mucho contacto con gente; esto hace que, si bien los contactos estrechos sean pocos, la situación sea más compleja», dijo Cornú. Esta complejidad en la situación actual se da porque los casos positivos corresponden a distintos ámbitos y sectores de la ciudad y la zona rural. «Se han dado nexos claros de gente que viajó a Chajarí, se contagió y volvió a Federación, y esto hace que cualquiera de nosotros pueda tener la enfermedad pero con síntomas leves o ser portadores asintomáticos», dijo Cornú. Y sentenció. «Creemos que esto es algo que está ocurriendo, que hay portadores asintomáticos que están transmitiendo la enfermedad».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «EL NODO EPIDEMIOLÓGICO FEDERAENSE BRINDÓ SU INFORME.»

Dejar un comentario