MURIÓ MARCOS MUNDSTOCK, DE LES LUTHIERS.

El actor y humorista Marcos Mundstock, figura clave del icónico grupo Les Luthiers, murió este miércoles 22 de abril a los 77 años, según confirmaron oficialmente.

«Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia», señala el comunicado hecho por sus compañeros de Les Luthiers.

Actor, guionista, locutor, músico y sobre todo arquitecto de mezclas extravagantes entre mundos no siempre cercanos, Mundstock fue uno de los fundadores de Les Luthiers, una de las expresiones más acabadas del ingenio humorístico puesto al servicio de la música y la palabra. Había nacido en Santa Fe el 25 de mayo de 1942, en una familia de inmigrantes judíos asquenazíes procedentes de Rava-Ruska, una ciudad de la región de Galitzia, que alguna vez fue Polonia y actualmente es parte de Ucrania.

 Sus voz de bajo fue la clave de su personalidad, en la que los límites entre lo serio y lo absurdo nunca estaban del todo claros. Con el lado más formal de esa voz atractiva, en sus comienzos Mundstock trabajó en publicidad, en radio y televisión, hasta que el éxito de Les Luthiers lo absorbió por completo. Junto a Gerardo Masana es el creador de Johann Sebastian Mastropiero, imaginario compositor cuya obra sostuvo muchas de las piezas musicales de Les Luthiers. Inolvidables son sus relatos acerca de las peripecias del maestro Mastropiero, uno de los personajes construido entre los reversos del universo de la música clásica. La participación musical de Mundstock en el conjunto era limitada, su gran trabajo se dio con la palabra. En este sentido ,fue un maestro del lenguaje, un delator de las debilidades y fortalezas del idioma en función del humor.

En los últimos años participó de la película Mi primera boda (2011) con el papel del Padre Patricio. También locutó la voz del ermitaño en Metegol y actuó en El cuento de las comadrejas, una remake de Los muchachos de antes no usaban arsénico dirigida por Juan José Campanella.

A principios de este año había anunciado públicamente su alejamiento –temporal, dijo– de los escenarios, a raíz de sus problemas de salud. No pudo volver la misión de hacer reír, con gran seriedad.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «MURIÓ MARCOS MUNDSTOCK, DE LES LUTHIERS.»

Dejar un comentario