SON 101 LOS MUERTOS POR CORONAVIRUS EN ARGENTINA.

En la Argentina ya hay más de 100 muertos por coronavirus . Así lo confirmó el Ministerio de Salud al precisar que en las últimas horas fallecieron otros tres pacientes, lo que llevó a 101 el número de víctimas mortales por Covid-19 en el país.

Las nuevas muertes por coronavirus fueron consignados en el reporte matutino del Ministerio de Salud, que esa cartera difundió a la par de la habitual presentación sobre el estado de la situación que día a día realiza la subsecretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

 El análisis de la situación

“Este aislamiento social, preventivo y obligatorio está teniendo un impacto positivo en relación a la disminución de la circulación de personas, de la disminución de la transmisibilidad del virus y al aplanamiento de la curva”, destacó la funcionaria. Lo hizo tras dar cuenta de los parámetros que permiten llegar a esa conclusión.

Para respaldar su afirmación Vizotti remarcó que el número de camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes de coronavirus “se mantiene estable y no tensiona el sistema de salud”. También detalló que “559 pacientes ya recibieron el alta transitoria o definitiva”, lo cual significa que el “24,5 por ciento” de los pacientes infectados superaron la enfermedad, y que los testeos se incrementaron a 502 por millón de habitantes y muestran un porcentaje de efectividad adecuado.

“No vamos a poder decir durante un tiempo largo que hemos logrado el objetivo sino que estamos avanzando fuertemente en sostener este desafío que tenemos y que tenemos que seguir trabajando para eso”, expresó Vizzotti.

El reporte completo del Ministerio de Salud

REPORTE DIARIO MATUTINO NRO 61 | SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA

📌El total de casos confirmados en Argentina es de 2.277, de los cuales 101 fallecieron. Respecto a los confirmados, 830 (36,5%) son importados, 790 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 354 (15,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

📌 Se registraron 3 nuevas muertes. Son tres hombres, uno de 75 años residente en Ciudad de Buenos Aires (CABA); otro de 54 años residente en la provincia de Chaco; y uno de 40 años residente en la provincia de Río Negro.

📌Del total de casos (2.277), el 47,4% son mujeres y el 52,6% son hombres.

📌A la fecha, el total de altas es de 559 personas.

📌 Ayer fueron realizadas 1.612 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 22.805 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 502,6 muestras por millón de habitantes.

📌El número de casos descartados hasta ayer es de 17.724 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

📌Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.

📌Ayer fueron confirmados 69 nuevos casos.Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:

Buenos Aires 29 | 601

Ciudad de Buenos Aires 10 | 596

Catamarca 0 | 0

Chaco 3 | 153

Chubut 0 | 0

Córdoba 4 | 210

Corrientes 7 | 31

Entre Ríos 0 | 21

Formosa 0 | 0

Jujuy 0 | 5

La Pampa 0 | 5

La Rioja 3 | 22

Mendoza 2 | 59

Misiones 0 | 3

Neuquén 2 | 88

Río Negro 3 | 81

Salta 0 | 3

San Juan 0 | 2

San Luis 0 | 11

Santa Cruz 0 | 40

Santa Fe 2 | 205

Santiago del Estero 0 | 12

Tierra del Fuego 4 | 99**

Tucumán 0 | 30

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

**Se incluyen 5 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino)

Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «SON 101 LOS MUERTOS POR CORONAVIRUS EN ARGENTINA.»

Dejar un comentario