SON 70 LOS FALLECIDOS POR EL CORONAVIRUS EN ARGENTINA.

El número de fallecidos en Argentina por coronavirus  asciende a 70. Desde el comienzo de la pandemia en el país se registraron 1795 casos positivos de Covid-19, según consignó esta mañana el MInisterio de Salud. “Va a ser un año diferente y debemos pensarlo de esa manera”, afirmó la subsecretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y llamó una vez más a cumplir el aislamiento social obligatorio y a tomar los recaudos necesarios cuando se requiere salir.

Los nuevos datos sobre el coronavirus en la Argentina fueron brindados por las autoridades de la cartera sanitaria, tras el habitual informe de las mañanas a cargo de Vizotti y otros funcionarios de Salud. En ese marco, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, precisó también que el 43% de los casos tiene relación con viaje, el 34% un contacto estrecho con los primeros y el 12% de transmisión comunitaria. Tras el informe, en el que se consignaron 60 decesos, falleció otro hombre en Chaco.

Por último, Vizzotti hizo un llamado a que “las personas que tengan síntomas deben quedarse en casa” aun cuando estén exceptuadas de cumplir la cuarentena. “Es un mecanismo muy importante para minimizar la transmisión viral”, enfatizó.

El informe completo del Ministerio de Salud

📌El total de casos confirmados en Argentina es de 1.795, de los cuales 69 fallecieron. Respecto a los confirmados, 767 (43%) son importados, 618 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 224 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

📌Se registraron 4 nuevas muertes. Tres hombres, de 91, 95 y 74 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y una mujer de 62 años residente en la Provincia de Buenos Aires.

📌Del total de casos (1.795), el 45% son mujeres y el 55% son hombres.

📌A la fecha, el total de altas es de 365 personas.

📌Ayer fueron realizadas 1.520 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 14.850 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 327, muestras por millón de habitantes.

📌El número de casos descartados hasta ayer es de 11.835 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

📌Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.

📌Ayer fueron confirmados 80 nuevos casos. Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)

:Buenos Aires 17 | 460

Ciudad de Buenos Aires 18 | 498

Catamarca 0 | 0

Chaco 15 | 138

Chubut 0 | 0

Córdoba 1 | 151

Corrientes 0 | 24

Entre Ríos 0 | 20

Formosa 0 | 0

Jujuy 0 | 5

La Pampa 1 | 4

La Rioja 0 | 9

Mendoza 6 | 38

Misiones 0 | 3

Neuquén 17 | 70

Río Negro 1 | 22

Salta 0 | 3

San Juan 0 | 1

San Luis 0 | 11

Santa Cruz 0 | 31

Santa Fe 2 | 189

Santiago del Estero 0 | 9

Tierra del Fuego 2 | 81

Tucumán 0 | 28

De acuerdo a los datos brindados por las autoridades sanitarias, la edad media de los muertos es de 68 años y entre los fallecidos la mayoría son hombres. La tasa de mortalidad del virus es del 3,7%. Las cifras reflejan que no hay cambios en cuanto a que los jóvenes son los que más se infectan, pero que la enfermedad tiene mayor impacto negativo entre los adultos mayores. Vizzotti remarcó que los porcentajes se mantienen estables. También consideró positivo el hecho de que durante el aislamiento social obligatorio no se ha detectado transmisión comunitaria en otras provincias.

La funcionaria precisó, además, que sigue estable también el número de camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con coronavirus y que se trabaja en el aumento progresivo de los test por millón de habitantes, pero que los resultados obtenidos hasta acá dan entre un 10 y 20%, el porcentaje según los expertos y la Organización Mundial de la Salud da cuenta de la efectividad de los testeos. En ese sentido, detalló un nivel inferior al 10% indicaría ineficiente en las pruebas y un resultado por encima del 20% significaría que se testea poco.

Barbijos y otras recomendaciones

Vizzotti reiteró que hay muchos infectados de coronavirus que son asintomáticos pero contagian y que por eso en los últimos días surgió la recomendación de cubrirse la boca. “Se está trabajando fuerte sobre el rol del barbijo casero para minimizar la transmisión hacia otras personas”, explicó.

La funcionaria insistió, de todos modos, en que el aislamiento es fundamental. También reiteró la recomendación de que mantener una distancia mínima entre las personas es la mejor manera de evitar los contagios.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «SON 70 LOS FALLECIDOS POR EL CORONAVIRUS EN ARGENTINA.»

Dejar un comentario