PARTE DEL DISCURSO DE MARCELO CASSARETTO EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA EN FEDERACIÓN.

TEXTUALMENTE EL CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL EXPRESÓ:

«(…) En el día de hoy, 17 de octubre, (…) habíamos hablado con Ricardo que yo lo vendría a acompañar a la ciudad de Federación, después me invitaron para ir a La Pampa con Alberto y Cristina; vengo de estar en Concordia donde se hicieron actos en la CGT y en el partido; tenía invitaciones de Paraná y de todos lados pero decidí estar en Federación. (APLAUSOS) ¿Por qué? Porque, a lo largo de la historia, desde aquel 17 de octubre de 1945, nos han tocado vivir buenos y malos momentos a los argentinos y a los peronistas. Hace cuatro años atrás, un momento difícil en el cual perdimos el Gobierno nacional y perdimos muchos de los municipios. Afortunadamente pudimos retener el Gobierno provincial que encabeza Gustavo Bordet; asi que, cuando uno se presenta de candidato, explica y dice lo que quiere hacer pero cuando alguien tiene la responsabilidad de gobernar hay que mirar que es lo que está haciendo. Y, sobre todo, cuáles son los resultados de lo que está haciendo. Por eso cuando Bordet decide desdoblar las elecciones y se pone a consideración de nuevo ya no era solamente una propuesta de ideas sino analizar y ver lo que él había hecho. Hace cuatro años ganó con el 42% contra el 40%. Ganó por 2 puntos de ventaja, apenas. Y cuando se presenta de candidato, ahora finalmente obtiene el 58% contra 35% O sea que sumó más porcentaje de votos y una diferencia notable frente a los candidatos de la oposición. Por lo tanto, y no lo digo yo sino que lo dicen los entrerrianos, encaminó muchas cosas y solucionó muchos problemas. Pero lo que los entrerrianos dicen es «confiamos en él para que lleve adelante lo que falta hacer». Y así, lugar por lugar, tratamos de ganar; no fue fácil. Afortunadamente en abril y después en junio, nos fue bien en muchos lugares donde ya habíamos ganado. Y se nos planteaba el desafío de tratar de recuperar y ganar en algunos lugares donde no nos había ido tan bien anteriormente. Uno de esos lugares era Paraná, y ahora -afortunadamente- tenemos un compañero electo para los próximos cuatro años.(…) Y otra cabecera departamental es Federación (APLAUSOS), o sea que ese trabajo que mencionaba la compañera, un trabajo corrido, público o por ahí silencioso fue lo que le permitió a este equipo de gobierno acceder a la conducción municipal de Federación para los próximos cuatro años. Así que los felicito a todos ustedes…Los ojos de la provincia de Entre Ríos están mirando a Federación…»

«(…)Teníamos el desafío de la unidad del peronismo a nivel nacional. DEspués de algunas ideas que daban vuelta, como ya se dijo acá, Cristina, que tenía un caudal importante, decidió no ser ella la candidata sino aportar ese caudal en algo más amplio. En consecuencia se termina conformando esta fórmula de Alberto y de Cristina que sumó primero el grupo del peronismo y luego sumó grupos más grandes. Ustedes vieron el acto de cierre de las PASO que fue en Rosario donde había catorce gobernadores en funciones, cuatro gobernadores electos, o sea que mostró la fortaleza de un peronismo unido.»

«(…) Cuando en el mes de agosto se cuentan los votos vemos que el peronismo gana las PASO en la Nación, gana las PASO en Entre Ríos y gana las PASO en Federación. O sea que el peronismo unido está demostrando una potencia que nos va a permitir -ojalá- tener a partir del 10 de diciembre, un gobierno peronista local, peronista provincial y peronista nacional. (…) Y si la Argentina hoy está mal, y si la producción no crece, el producto bruto interno se achica, y cae la industria, y sube la desocupación, crece la pobreza y nadie sabe para dónde agarrar, nuevamente el peronismo es el que va a asumir esa responsabilidad(…) Pero ¿qué pasó en agosto? ¿Las cosas mejoraron para el gobierno de Macri? No. No mejoraron. O sea: la inflación era del 2% en julio, 4% en agosto y la de septiembre fue del 5,9% Entonces, ¿qué sector de la producción tuvo en sus salarios un aumento del 2, del 4 o del 6 por ciento en estos tres meses? (…) Si miramos la inflación de estos últimos doce meses fue del 55% y los convenios salariales fueron del 35%, algunos un poquito más. Por supuesto que nos preocupa la situación de los desocupados pero ya comienza a preocuparnos la situación de los ocupados. Porque el trabajador ve que los precios aumentan todos los días por encima de su salario. (…) Ellos hacen esas marchas del SI, SE PUEDE y alguna gente va, alguna gente va. Pero, con claridad, a lo más pueden convocar la atención a un 30% de la población. Por lo que ahí hay una sumatoria de gente que será del PRO, otros serán radicales o de la Coalición Cívica, gente antiperonista, o sea que gente van a convocar, votos van a sacar por todos lados pero lo que claramente es evidente es que entre el 65 y el 70% de la población quiere un cambio de modelo en la República Argentina.(…) «

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «PARTE DEL DISCURSO DE MARCELO CASSARETTO EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA EN FEDERACIÓN.»

Dejar un comentario