En la noche de este lunes 22 de julio, la presidenta del bloque de concejales del justicialismo en Paraná, Estefanía Cora, pasó por la Unidad Básica de calle Las Azaleas. Lo mejor del acto fue la presencia de un centenar de militantes jóvenes, que son los que votaron por el hoy intendente Ricardo Bravo el pasado 9 de junio. Esa presencia joven significaría que, a pesar de haber estado presentes en el acto, los viejos mariscales como Néstor Berterame o Carlos Miller solamente sean una presencia. Como dijera una vecina, «hay un nuevo peronismo donde los jóvenes son los protagonistas y los militantes de la época de Evita debemos darles paso». Dijo más o menos, éso.
«En esta región se produce mucho, después se le agrega valor en otra localidad y vuelve para ser comprado aquí al doble o triple de su valor», dijo Estefanía Cora. «Tenemos que tener el compromiso de que las economías regionales tengan un mercado interno, puedan exportar y que no tengan que competir con cítricos que vienen de otro lugar del mundo; pero como etapa superadora me parece que también es importante poder organizar las producciones locales en función del agregado de valor», dijo Cora, metiéndose de lleno en temas económicos.
Cora, concejal paranaense de 29 años, presentada por algunos como la abanderada de «la lucha contra las mafias y el narcotráfico», dijo su discurso cristinista. Al fin y al cabo se presentó ella como una referente importante de la agrupación La Cámpora. Su discurso no fue de barricada pero si encendido y cautivador.
Sé el primero en comentar en «LA CANDIDATA A SENADORA NACIONAL K, ESTEFANÍA CORA, HIZO CAMPAÑA EN FEDERACIÓN.»