El precandidato a intendente de Federación más joven pertenece a Cambiemos y dentro de esta al gobierno comandado por Carlos Cecco. En su paso por el programa Suárez Responsabilidad Limitada de Radio Viva 104.9 Pablo Liberatori no dio demasiados detalles de cómo se diferenciaría del gobierno al que pertenece actualmente en la función, nada más ni nada menos, de secretario de Gobierno y Hacienda. Pero resaltó la figura de su mentor y jefe político. Habló de abrir el juego y realizar un gobierno comunal participativo y dialoguista.
¿Por qué querés ser intendente?
-Por el compromiso que asumí hace ya varios años con el trabajo; y la verdad es que el trabajo público es algo que me apasiona y me gusta mucho hacerlo. Me siento muy identificado con lo que tiene que ver con el trabajo comunitario, el trabajo social y lo que tiene que ver con nuestra comunidad. Considero que tengo las herramientas para poder hacerlo. La experiencia que vengo adquiriendo en estos años me da esa fortaleza de saber adónde quiero ir, y también esta posibilidad que tengo hoy de ser parte del gobierno me hace ver desde adentro las distintas cuestiones. Qué es lo que necesitamos, qué es lo que nos falta, qué nos queda por resolver…Soy una persona con la cual se puede dialogar y creo poder llevar adelante un gobierno participativo donde se pueda tener un ida y vuelta.
¿Sos consciente que sos la renovación pero de algo que viene de antes, o sea, sos la continuidad de los gobiernos y del gobierno de Carlos Cecco?
-Es algo que me pone orgulloso: saber que soy la continuidad. No sólo de estas dos gestiones de Carlos Cecco sino de lo que hicieron y lo que han generado los gobiernos radicales que hubo en nuestra comunidad. Yo creo que ahí fue donde surgió el mayor desarrollo que ha tenido nuestra comunidad. Soy la continuidad de una intensión de trabajo generado para la comunidad aunque con una impronta diferente, nueva. Nosotros, hoy por hoy, con la situación económica complicada que tenemos, el poder adquirir esta experiencia de administrador que es la que tiene Carlos en estos momentos ayuda muchísimo. Eso le da tranquilidad a la gente de que la comunidad seguirá avanzando pese a estas cuestiones.
¿Cuál será el principal cambio que harás si te toca ser el nuevo intendente federaense? Esa es una pregunta, la otra es, ¿qué cosas te diferencian del gobierno actual siendo parte de este gobierno?
-La diferencia que puedo tener con este gobierno, como digo…si me toca ser intendente la impronta la voy a poner yo y la bajada de línea la voy a hacer yo. Hoy por hoy soy parte del gobierno de Carlos, al que adhiero totalmente. En caso de ser yo quien tenga que llevar estas ideas adelante, seguramente que la impronta en muchos puntos va a ser distinta y en muchos puntos va a ser coincidente.
¿Qué cosas van a ser diferentes?
-¿Distinto? Al ser uno quien está a la cabeza las cosas se manejan distintas porque desde ya que las personalidades son diferentes. Los tratos son diferentes y la forma de ser…A Carlos no le podemos venir a enseñar lo que tiene que ver con el manejo de la Municipalidad porque la conoce desde los 18 años, y uno va a trabajar en equipo y consultará a ese equipo al momento de tomar decisiones. Yo, seguramente, voy a necesitar un ida y vuelta mucho más cercano con las personas para poder materializar algunas cuestiones que, Carlos (por su propia experiencia) sabe cómo se hace y hacia dónde va eso. Este es un desafío importante para mi, poder generar un gobierno de esta manera. Un gobierno participativo donde yo me pueda sentar, por ejemplo, con el periodismo y decir «Yo quiero hacer ésto y quiero proyectar mi ciudad para ésto, qué consideran ustedes que se podría hacer». Esto más allá o más acá de que estén conmigo o no. Al juego hay que abrirlo. Y eso es algo que tenemos que aprovechar en esta época de campaña, discutir proyecto, discutir ideas y si a uno no le toca ganar en las elecciones que esas ideas y esos proyectos sean llevados adelante por quien tenga en sus manos los destinos de Federación.
¿Qué cosas estarían faltando en lo social y qué cosas harías en ese área?
-Nosotros hemos hecho un camino importante que comencé hace muchos años porque consideré que era lo que hacía falta. La realización de talleres y capacitaciones que el municipio pone y aporta para el vecino. Nosotros, lo que nos planteamos en su momento en Cultura cuando los talleres se hacían solamente en Casa de la Cultura, fue abrir los talleres hacia la comunidad. Y eso se fue ampliando y abriendo. Esto se sumó a la importancia que tienen los clubes…O sea que lo que me parece importante es trabajar en red para poder captar las necesidades que se van teniendo en los barrios. Y generar, aprovechando la industria turística, cuestiones como esto que hoy es la generación de una cooperativa de trabajo para clasificar la basura. Estamos con intensiones de generar una cooperativa para trabajos con la madera, ya sean muebles o juguetes, y esto es a lo que apunto cuando digo que hay que trabajar con las industrias que tenemos más allá del turismo.
Sé el primero en comentar en «PABLO LIBERATORI: «EN ESTAS ÉPOCAS DE CRISIS SIRVE APRENDER DE LA CAPACIDAD DE ADMINISTRAR DE ALGUIEN COMO CARLOS CECCO».»