https://federacionok.blogspot.com/2018/12/federacion-en-bici-cuatro-anos.html
La agrupación Federación en Bici envió a esta redacción un resumen de cuatro años de gestiones y pedaleo constante. En el link de arriba se puede acceder al blog Federación OK, que es donde se publica.
ALGO DE LO PUBLICADO
Como todos los años se realizaron nuestras pedaleadas #memuevoenbici; Hicimos nuestro 4to Concurso Anual de “Fotografía Federación en Bici 2018”. También iniciamos un Mapeo Ciclista Colaborativo a través de Google maps.
Una de las acciones más importantes del 2018 fue la Primer “Asamblea Ciclista”del día 17 de abril de 2018, nació como reacción al Proyecto de Ordenanza “Código para Usuarios de Bicicletas” y en donde muchxs ciclistas pudimos compartir ideas que se plasmaron en nuestro primer «Manifiesto Ciclista» que se encuentra publicado en nuestra página.
Este año nuestro grupo decidió trabajar de manera institucional , educativa y sobre todo poner foco en el uso de la bici por parte de con ninxs y alumnxs. Trabajamos con tres escuelas de Federación.
Primero fuimos invitadxs por Iris Benítez maestra de la Escuela N° 1 Carlos Pellegrini a dar una “Charla de Conducción Segura en Bicicleta “ para lxs alumnxs de Sexto Grado, luego nos pusimos en contacto con Valeria Brega lo que dio origen a nuestro proyecto “A la Escuela en Bici”, colaboramos en una pedaleada de los niñxs del Jardín, para luego presentarse un trabajo en la Feria de Ciencias por los alumnxs del nivel inicial de la Escuela n° 68.
En el mes de septiembre nos reunimos con Daniela Rollano rectora del Colegio Normal Superior Domingo Faustino Sarmiento quien presentó, a pedido nuestro, una nota ante el Concejo Deliberante solicitando la implementación de una “Zona 30” en el perímetro de la Escuela Normal y finalizamos el año con la Jornada “A La Escuela En Bici”, trabajando con alumnxs de Primer año de secundaria.
También participamos activamente en el “Taller colaborativo” llamado Plan de manejo de la Reserva Forestal Chaviyú, organizado por la Municipalidad de Federación , grupo CEYDAS y CTM donde planteamos la visión ciclista y las inquietudes en cuanto al futuro de la movilidad de las personas dentro de la reserva.
Como acción directa cuestionamos la construcción de un “estacionamiento para motos” en un espacio verde ubicado frente a la puerta del Centro Cívico
Por último, con orgullo y muy felices les contamos que seguimos siendo parte a Argentina En Bici, donde conformamos junto a más de 30 organizaciones un espacio nacional, federal y participativo a favor de la movilidad sustentable, mediante el uso de la bicicleta como elemento de trasformación social.
Desafíos futuros. Seguir activando
Nuestro gran desafío pensar comunitariamente en un “Plan de Movilidad Urbana”, que priorice la peatonalidad y el ciclismo urbano, valore realmente los espacios públicos, ordene y jerarquice los diferentes medios de transporte y cargas, reduzca la velocidad de los autos y enfoque sus directrices en una ciudad segura para lxs niñxs federaenses.
Sé el primero en comentar en «FEDERACIÓN EN BICI: 4 AÑOS DE PEDALEO CONSTANTE.»