Un día después de cumplirse el primer aniversario de su desaparición, el submarino ARA San Juan fue encontrado este viernes en las profundidades del Mar Argentino. Así lo confirmaron la Armada Argentina y el Ministerio de Defensa. La compañía estadounidense informó el jueves el hallazgo de un objeto de 60 metros de longitud (una medida similar a la de la nave) a 800 metros de profundidad, con altas probabilidades de ser el ARA San Juan. Ese mismo objeto fue detectado durante los primeros días de búsqueda, pero se descartó al creer que se trataba de una roca. Tras la revisión de esas imágenes Ocean Infinity advirtió el error y ordenó una expedición al lugar. (Fuente www.perfil.com).
Son tres imágenes del ARA San Juan hallado a 500 km de Comodoro Rivadavia, a 907 metros de profundidad. La impresiones se ven borrosas porque «la visibilidad quedó reducida por la turbulencia y la salinidad del agua», explicaron desde la Armada.
El encargado de explicar cada una de las imágenes fue el exvocero de la Armada, Enrique Balbi.
Precisó que en la impresión A «se observa la caleta de proa y el tubo lanzatorpedos», al mismo tiempo que destacó que «se aprecia un casco resistente».
Al pasar a la impresión B detalló que se trata del cono de popa, la hélice y el eje. «El submarino tiene una sola hélice y siete palas. Aparentemente habría dos enterradas en el fondo y las otras cinco visiblemente afuera», dijo durante su exposición.
Antes de hacer públicas las fotos en la conferencia de prensa, las habían compartido con los familiares de las 44 tripulantes del submarino en la Base Naval de Mar del Plata.
Ahora, la Armada espera tener en las próximas horas «impresiones más nítidas y de más definición» para avanzar con la investigación.
Sé el primero en comentar en «ENCONTRARON AL ARA SAN JUAN: EL HALLAZGO.»