Una importante concentración se dio éste pasado jueves en el ingreso a la escuela «Normal Domingo Faustino Sarmiento» donde se concretó una asamblea que unió a la Universidad Autónoma de Entre Ríos, UADER, al gremio AGMER y a un importante grupo de vecinos con el único fin de defender la universidad pública y gratuita. El gobierno Nacional viene realizando un importante recorte en el presupuesto asignado anualmente y esto obliga a que tanto docentes como alumnos salgan a expresarse. En esta oportunidad la marcha se hizo a nivel nacional y en la provincia de Entre Ríos es la segunda convocatoria que se hace.
TESTIMONIOS: Carlos Miller (Docente): “Acompaño esta protesta que se da en todo el contexto Nacional por la falta de recursos en las universidades públicas. Por la supresión de recursos en presupuesto que hacen inviables que las Universidades puedan seguir funcionando sin los recursos económicos que venía aportando la nación. Hoy no encontramos acompañando el reclamo de los compañeros de la (UNER) Universidad Nacional de Entre Ríos porque se encuentran con dificultades para afrontar esta situación y no se trata solo de un reclamo en función de los docentes y de la falta de presupuesto, sino también en defensa de la escuela pública y gratuita en todos sus niveles”.
Por su parte la docente (UADER) Ángela Mancabelli dijo que «en Federación se está viviendo la misma situación que todas las universidades del país; tenemos muchas cuestiones relacionadas con docentes que vienen de otros lugares de la provincia, dificultades para que los chicos puedan cursar normalmente, problemas para los exámenes, los inconveniente que tienen con el presupuesto para viajar los docentes que vienen de Paraná, Concepción del Uruguay, Concordia, y después está el reclamo por un lugar propio para la universidad», dijo. «Es fundamental que haya más carreras en Federación; la oferta es chica y a nosotros nos interesa que nuestros chicos, nuestros egresados de las escuelas secundarias, tengan una oferta mucho más amplia para quedarse en Federación y poder estudiar; el derecho a la universidad pública que parece restringido a un sector de la sociedad, el que puede pagar es el que puede movilizarse, es el que puede tener a sus hijos en otras ciudades y no hay muchos, es algo de lo que siempre hablamos con mis alumnos”, dijo la docente.
Carlos Martens representante de UADER Federación destacaba esta segunda convocatoria y además decía: “En primer lugar agradezco a todos los presentes, esta situación es muy preocupante para todos nosotros, estamos en pedido de financiamiento muy complicado. Necesitamos conjuntamente la participación de todos, el fortalecimiento de la sede. Tenemos una Universidad Pública que llega a todos los lugares de la Provincia y nuestra intención es sostenerla. Además tenemos muchos proyectos que se ven perjudicados por todo esto. Trabajamos por los chicos queremos que estudien en la ciudad de Federación que sean profesionales en nuestra Ciudad”.
FUENTE: La Última Campana.-
Sé el primero en comentar en «FEDERACIÓN SE UNIÓ AL RECLAMO POR UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y GRATUITA.»