MASIVA MOVILIZACIÓN EN RECHAZO AL FMI.

Artistas, dirigentes del peronismo y referentes de la izquierda colmaron este lunes la Avenida 9 de julio, en el microcentro porteño, en una masiva movilización. Bajo el lema «La Patria no se rinde», los manifestantes repudiaron el acuerdo que el gobierno nacional firmó con el Fondo Monetario internacional (FMI), en el marco de la celebración de la Independencia argentina. Dirigentes kirchneristas como los diputados Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Agustín Rossi, Mayra Mendoza, Andrés Larroque hasta los massistas como Facundo Moyano, Daniel Arroyo y Felipe Solá representaron al peronismo en la marcha.
Además, se sumaron distintos dirigentes opositores como Luis D’Elía (MILES), Pablo Moyano (Camioneros), Alberto Samid y Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo. Facundo Moyano.
La marcha fue convocada por actores afines al kirchnerismo como Alejandra Darín, Marina Glezer, Daniel Valenzuela, y Luisa Kulliok, además de las cantantes Adriana Varela, Dolores Solá y Liliana Herrero, la jueza María Laura Garrigós de Rebori, el sociólogo Horacio González, los periodistas Titi Fernández y Cinthia García, y la locutora Federica Pais, entre otros.
También participaron, por el lado de los actores, Gerardo Romano, Carolina Papaleo, Patricio Contreras, Juan Palomino, Paola Barrientos, Cristina Banegas y Luis Ziembrowski. Luis D’Elía, dirigente de MILES. Una de las primeras columnas que llegó al lugar fue la que esta integrada por militantes de agrupaciones como el Movimiento Evita, Libres del Sur, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Vía Campesina, Izquierda Popular, Vamos y Seamos Libres. publicó Perfil.
Los manifestantes llevaron banderas de sus respectivas organizaciones y carteles con lemas como «La independencia no se negocia» o «No al FMI». Como consecuencia del acto, en la zona se generó una importante demora en el tráfico y los subtes llegaban hasta la estación 9 de Julio repletos de gente.
Al cierre del acto, difundieron un documento titulado «la independencia no se negocia», leído por los actores Gerardo Romano y Carolina Papaleo. «Tenemos que hacer valer nuestro derecho a no perder lo conquistado, a decir que no nos interesa volver a las viejas y ya conocidas recetas de hambre y exclusión que nos impuso el Fondo Monetario Internacional en la década del ’90», se cuestionó en el texto, redactado por las organizaciones sociales que también convocaron, como Movimiento Evita, Libres del Sur y Unidad Popular, entre otros, consignó, en tanto, Infobae.
«Dos años de gobierno de Cambiemos no han podido doblegarnos, pero han deteriorado profundamente las condiciones de vida de amplios sectores. Favoreciendo a quienes siempre ganan, a veces más, a veces menos, pero sus números nunca están en rojo. Esos sectores económicos sin bandera, sin patria, sin amor por nada más que el dinero, son los que se van al exterior cuando la cosa se pone fea, somos siempre nosotras y nosotros los que nos quedamos trabajando para volver a poner de pie a nuestra Patria», se planteó en el texto que se leyó al finalizar el acto.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «MASIVA MOVILIZACIÓN EN RECHAZO AL FMI.»

Dejar un comentario