El senador provincial Miguel Piana (Federación-Cambiemos) presentó dos proyectos de ley por el que se pretende morigerar el impacto del incremento de las tarifas eléctricas a los usuarios entrerrianos. A través de estas iniciativas, el legislador busca beneficiar a los usuarios del servicio de energía eléctrica en la provincia disponiendo que “se suspenda temporalmente la carga impositiva que los usuarios del servicio eléctrico pagan en cada boleta de luz y que se destina al Fondo de Desarrollo Energético” y además propone “modificar el criterio de distribución de los recursos que la provincia de Entre Ríos recibe en concepto de regalías hidroeléctricas con la finalidad de transparentar su distribución”.
En uno de los proyectos de ley, Piana, quiere que se suspenda temporalmente la carga impositiva que los usuarios del servicio eléctrico pagan en cada boleta de luz y que se destina al Fondo de Desarrollo Energético y, en la otra iniciativa, propone que se modifique el criterio de distribución de los recursos que la provincia de Entre Ríos recibe en concepto de regalías hidroeléctricas con la finalidad de transparentar su distribución y satisfacer el reclamo de los habitantes de la región de Salo Grande.
Ambos proyectos ingresaron el jueves por mesa de entradas de la Cámara de Senadores para su debate y tratamiento en comisión y en el recinto.
En cuanto al primer proyecto, el senador provincial pide modificar el artículo 24 de la Ley 6.879, que estableció la escala de recaudación del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos y el destino que se le darán a esos dineros.
Según explicó Piana en su iniciativa, los usuarios del servicio eléctrico no sólo pagan por el consumo que hicieron mensualmente de la luz, sino también cargas impositivas, como las que se destinan al Fondo de Desarrollo Energético. Ese porcentaje varía entre un 13 y un 18 por ciento. Los usuarios que consumen más de 150 kWh/mes hasta 400 kWh/mes pagan 13 por ciento; mientras los que superan los 400 kWh/mes, pagan el 18 por ciento.
Ante ello, Piana no sólo pide “suspender temporalmente la aplicación de ese porcentaje” sino también “ampliar la escala de los kilowatts”. En su propuesta dispone que el 13 por ciento se cobre en consumos que van desde los 300 hasta los 600 kWh/mes y, en los casos de más de 600 kWh/mes, se aplique el 18 por ciento.
“Con esto propongo una suspensión temporal para morigerar los incrementos de la tarifa eléctrica en nuestra provincia. Es sólo una suspensión y una ampliación de esa escala que hoy se cobra”, indicó el legislador, al tiempo que bregó para que su propuesta sea aprobada por los senadores. El segundo proyecto de ley que presentó Piana es para modificar los criterios de distribución de los recursos que la provincia de Entre Ríos recibe en concepto de regalías hidroeléctricas.
En ese sentido, explicó que su proyecto busca “organizar los criterios de distribución de las regalías, actualmente dispersos en diferentes instrumentos normativos, y establece nuevas pautas para atender la rebaja del costo de la energía eléctrica, sin modificar el esquema de distribución vigente al momento, evitando transgredir el mecanismo ya consolidado en la esfera de los acuerdos de gobierno”.
Lo que propone el legislador es que un cuatro por ciento de esos recursos sean destinados para la concreción de infraestructura de los departamentos Feliciano, Federal, Villaguay y Colón; un 16 por ciento para atender la rebaja del costo de energía eléctrica del departamento Federación; 40 por ciento para inversión en los departamentos Federación y Concordia y un 40 por ciento para integración del Fondo de Desarrollo Energético.
Sé el primero en comentar en «PIANA PRESENTÓ DOS PROYECTOS PARA QUE NO SEA TAN TERRIBLE EL IMPACTO DEL TARIFAZO DE LA LUZ.»