FERNANDO BORGO, PRESIDENTE DE LA FECIER: «EN ESTOS DOS AÑOS, A LAS ECONOMÍAS REGIONALES NO LES HAN MEJORADO LAS COSAS».

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, FECIER, Fernando Borgo, explicó para esta página los alcances de la reunión efímera mantenida con el flamante ministro de Agroindustria nacional, Luis Etchevehere, en la ciudad de Colón. Además habló de como no se ha respetado lo que fue una promesa de la campaña del 2015 y que fuvo que ver con la mejora en las economías regionales. Se refirió a la situación del citrus y dijo que la esperanza es algo que sostiene estos tiempos. El encuentro fue el sábado pasado en el marco de la visita que hizo Etchevehere a Colón para disertar en la reunión del Consejo Empresario de Entre Ríos del hotel Quirinale.

«A grandes rasgos nos dijo que a su gestión la va a basar en tres ejes y que va a continuar con el trabajo de Buryaille (el anterior ministro);  sobre esos tres ejes que nos comentó dijo que son facilitarle el trabajo y los trámites a los productores; armar mesas de competitividad por sector y seguir con la apertura y consolidación de mercados», explicó Borgo acerca de lo que dijo Etchevehere en Colón, al reunirse con arroceros y citricultores a instancias de la Federación Agraria de Entre Ríos. «Le interesa que los productores lleguemos a la Nación con propuestas pero le interesa también que esas propuestas tengan formalidad sanitaria, formalidad laboral y formalidad fiscal», dijo Borgo.

«Tenemos que ser bastante más ejecutivos porque la situación así lo amerita; en estos dos años, a los sectores de las economías regionales no les han mejorado las cosas», dijo Fernando Borgo. agregó lo suyo. «Es cierto que se han abierto varios mercados y hay otra disposición con el mundo, algo que es tremendamente notable, pero abrimos los mercados cuando hace mucho que dejamos de ser competitivos para el mundo». «Nos cuesta competir hasta con el Uruguay, que es un productor de cítricos que está del otro lado del río, y nos cuesta porque ellos tienen entrada en Estados Unidos y nosotros venimos peleando hace más de quince años ese mercado», dijo, a manera de ejemplo. Afirmó que en estos casi dos años de gobierno de Cambiemos, «tuvimos aumentos de tarifas recurrentes, aumentos de combustibles recurrentes y aumentos de peajes recurrentes». Aseguró el presidente de la FECIER que «la situación del sector productivo es apremiante» y que, si bien «hay un camino empezado en favor de lograr consensos», este país es dificultoso a la hora de lograr los acuerdos necesarios en temas importantes. «Como nos viene pasando en casi todo a nivel país, es una cuestión de fe», dijo.

 

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «FERNANDO BORGO, PRESIDENTE DE LA FECIER: «EN ESTOS DOS AÑOS, A LAS ECONOMÍAS REGIONALES NO LES HAN MEJORADO LAS COSAS».»

Dejar un comentario