La Cámara de Senadores de la Nación sancionó esta tarde en un trámite exprés la ley que restablece los feriados puente, luego de que fueran eliminados por el Gobierno este año mediante un decreto. Los mismos pueden ser hasta tres, de acuerdo a la determinación que tome el Ejecutivo. La medida tuvo amplia repercusión en el sector hotelero, gastronómico y turística de la mayoría de las provincias por lo que significa para el sector.La nueva ley, que fue aprobada con 59 votos a favor y una abstención por parte del santafesino Omar Perotti (PJ-FPV), indica que el Poder Ejecutivo podrá fijar hasta tres feriados puente por año a partir de 2018.
El texto mantiene la estructura actual de feriados inamovibles y trasladables, pero como novedad autoriza al Poder Ejecutivo a fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables, que deben coincidir con los días lunes o viernes, cuando haya feriados inamovibles los jueves o martes, para crear fines de semana largos.
Cabe recordar que el DNU que eliminó los feriados puente cuenta con dictamen de rechazo de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, pero ese despacho no fue tratado en ninguno de los dos recintos, y el Congreso avanzó en cambio con el proyecto de ley, presentado por el diputado y ex gobernador de Misiones Maurice Closs.
Sé el primero en comentar en «SE CONVIRTIÓ EN LEY LA RESTITUCIÓN DE LOS FERIADOS-PUENTE.»