De acuerdo a una Ordenanza, o sea una ley municipal, del año 2021, la última sesión del Concejo Deliberante se realiza en el Museo de los Asentamientos «José María Dalorso». Así se llevó adelante este jueves 27 de noviembre la última sesión del año, la sesión número veintiuno. El orden del día indicaba que serían varios los temas a tratar y hacía pensar que la mayoría pasarían a comisión, es decir que se patearían hacia adelante para un mejor conocimiento y tratamiento. Y ello realmente fue así porque puntos como la Ordenanza Tributaria Anual del Presupuesto 2026 o el funcionamiento interno del Juzgado de Faltas, cuya creación está regulada pero no entra todavía en vigencia, se vienen pregonando como que falta acuerdo o como que todavía hay que precisar datos. Y eso se resolvería más adelante en una sesión extraordinaria.
El año se termina y el Concejo Deliberante una vez más ha pasado sin pena ni gloria. O por lo menos así lo ve una parte de la sociedad que se pregunta si están bien invertidos los dos millones de pesos mensuales que se destina a sus dietas.
Se aprobó apoyar al Taller Protegido «Camino al Futuro», donde se elaboran trapos de piso y otros elementos, de manos de niñas y niños con síndrome de Down. Se aprobó dotar del nombre de «Jorgelino Gringo Franzoy» al Paseo de los Artesanos llamado «El Algarrobo». Se aprobó declarar huésped de honor al trovador folklórico Daniel Altamirano que actuará este viernes en el Club de Pesca.
