SCIOLI PRESENTÓ SU YERBA «PICHICHI».

Durante la Asamblea del Consejo Federal del Turismo (CFT), que se celebró en el microcentro porteño, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentó su propia marca de yerba llamada “Pichichi”, que lleva su apodo característico y la cual está envasada en un paquete naranja, el color de la camiseta del club de fútbol “La Ñata” en el que jugo varios años, y con el cual se lo identificó durante su carrera política. “Se te fue la mano”, dice el paquete de yerba en su parte trasera.

“Pichichi” es un apodo que nació en el ambiente del fútbol -así se denomina en España al máximo goleador de cada año- por ser el máximo anotador del Club Villa la Ñata, un sobrenombre con el que desde entonces fue conocido en la actividad política.

El funcionario sorprendió a la audiencia obsequiando paquetes naranjas de su marca, y se justificó: “Si Messi tiene su propia yerba, por qué no la puedo tener yo”.

No obstante, Scioli aclaró que la yerba “Pichichi”, elaborada en Misiones, no es un producto comercial ni se encuentra a la venta, sino que es fabricada en cantidades limitadas para servir como obsequio institucional o souvenir. Es decir, que, sin ir más lejos, es un guiño para sus conocidos y aquellas personalidades con las que mantiene reuniones, en lugar de ser un emprendimiento comercial.

El momento de humor se completó cuando mostró el reverso del paquete de yerba, que lleva en grandes letras el eslogan “Se te fue la mano”, una alusión al accidente que sufrió en 1989 en el río Paraná, en su época de motonauta, a causa del cual perdió parte de su brazo derecho.

Con anterioridad, el funcionario ya había regalado yerba “Pichichi” al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, durante una visita a Paraná, y al ministro de Economía y Turismo de Emiratos Árabes, Abdulla bin Touq Al Marri, durante una visita a Dubái.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.