ROBERTO ROMANI FUE DESTINGUIDO CON MENCIÓN DE HONOR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN.

Roberto Romani fue reconocido como embajador cultural y defensor de la entrerrianía, este martes en la Cámara de Diputados de la Nación. Roberto Romani recibió la máxima distinción, que es la mención de honor “Diputado Juan Bautista Alberdi”.

La iniciativa fue del diputado Atilio Beneditti y contó con el acompañamiento del resto de los diputados nacionales entrerrianos. El acto, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso reflejó mensajes de quienes estaban presentes como así también de aquellos que a lo largo y ancho de la provincia brindaron sus testimonio canalizados en un video homenaje.

En el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara Baja, la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani junto al diputado Benedetti, entregaron la Mención de Honor al referente cultural que desde hace décadas llega a cada rincón de la provincia con su poesía, música y relato histórico.

La actividad contó con el acompañamiento de todos los diputados nacionales por Entre Ríos, senadores nacionales y provinciales e intendentes, entre ellos referentes de la zona noreste.

Benedetti destacó las facetas del homenajeado y señaló que, “todos representamos el espectro político de la provincia acompañando esta idea; esto es un homenaje, pero también es un motivo de orgullo y la certeza de que hemos hecho las cosas que corresponden para proponer a alguien que nos representa a todos”.

“Cuando lo conocí a Roberto no fue en la gestión, sino en mi actividad como pediatra, en mis pagos en Nogoyá y lo vi recitar de una manera que a todo el mundo hace erizar la piel, y nos transporta al lugar donde él describe; es algo que no he visto en ningún otro poeta y escritor como él”, expresó Aluani.

Romani, quien venía de participar en Bariloche del Congreso Nacional de Folclore, se mostró muy agradecido por la distinción. Fiel a su estilo, intercambió con los presentes, distintos relatos e interpretaciones poéticas.

El emotivo acto cerró con la actuación de Hugo Mena y Celestino Mena, quienes interpretaron obras del cancionero litoral junto al homenajeado. “Mi gratitud eterna”, expresó Romani al concluir el encuentro.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.