¿CUÁNTO COBRA EL INTENDENTE?

Es sabido que en Argentina nadie va a decir cuánto gana de sueldo. Es parte del folklore, de la costumbre, de lo habitual. Por esto es que cuando se habla de sueldos y lo que cobran los dirigentes políticos todo el mundo salta a la yugular. Que por qué cobran eso si se rascan, no hacen nada, manga de haraganes, mirá lo que cobran, etcéteras varios. Esta introducción viene a cuento porque le dijo el presidente municipal Ricardo Bravo a Carlos Suárez (en el programa de la mañana de Radio Uno 106.1) que «como está la situación, uno necesita hacer alguna obra privada para solventar un estilo de vida bueno, que uno ha logrado con su trabajo». No es textual pero se le acerca bastante a lo que dijo Bravo en LA MAÑANA DE UNO hace un tiempo atrás. Se le preguntó si él ganaba alrededor de los $ 3.000.000 (tres millones de pesos, algo así como dos sueldos y tres cuartos de quien junta la basura) y él dijo que, «anda por ahí».

Ahora el presidente municipal Ricardo Bravo gana $5.320. 760; sí, más de cinco millones de pesos. Está bien. Es el intendente, el que debe resolver millones de cosas todos los días. Hay que decir que le descuentan un 30% entre jubilación (16%), OSER (3%), 10% para el partido y seguro de vida (1,5%). Se me dirá que todos sufren estos descuentos. Puede ser. De todas maneras, no es fácil ser intendente justicialista en una ciudad anti justicialista en general. (Si el río suena, agua trae dice el refrán. Y con esto debo decir que no me consta que Ricardo viaje al Paraguay constantemente o que haya comprado tierras en el extranjero. Debería investigar más). Habrá que trabajar en el Concejo por desengancharse de la Ley Enganche, y esto no es sólo un juego de palabras. Cuando le aumentan a principios de cada año el sueldo al intendente también se lo aumentan al trabajador categoría 10. claro que, no es lo mismo el 5% de $600 mil que el de más de 5 millones ¿No?

Otro cantar es el Concejo Deliberante. Ahí hay profesiones nobles como panaderos o peluqueras además de disciplinados partidarios pero, pero. ¿Está bien que un concejal gane $ 2.054.000? ¿Cómo justifican ese dinero? ¿En qué le han cambiado la vida a la gente?

Los secretarios, que son varios -algunos hacen su trabajo y otros, maso- ganan $ 3.900.000. De sub secretarios a directores los sueldos van bajando de a $400 mil. Desde $560 mil hasta poco más de un millón van los sueldos de los trabajadores. José Ramírez demuestra que le pone el cuerpo al trabajo y está en la categoría 7. El chofer del intendente que hasta ayer nomás administraba una pizzería (algo que no tiene nada de malo ni es ilegal, claro) tiene la categoría más baja.

El tema está en abordar lo de los sueldos sin prejuicios. Alguno dirá, «qué querés si son políticos, roban todo el tiempo». Particularmente no creo que sea tan así. Hay investigaciones periodísticas más serias y mejores que esto que muestran como «aprovechan» los obispos que no les cobren impuestos por un montón de propiedades que tienen, o como Cargill se adueñó del puerto de Diamante y manda afuera millones de pesos por día. O como evaden todo el tiempo sueldos e impuestos productores rurales, citricultores, dueños de aserraderos.

Es así, nomás. El tema de decir cuánto gana uno es complicado. Tal vez por eso se creó la ex DGI, ex AFIP, hoy ARCA para saber de dónde sale la plata que se deposita en las cuentas bancarias. Aunque haya un gobierno nacional que ha tratado de sacar una ley mediante la cual se blanquee plata que vaya a uno a saber de dónde sale.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.