El Concejo Deliberante de Federación aprobó por unanimidad la ordenanza que implementa políticas de prevención, concientización y acompañamiento frente a conductas compulsivas vinculadas a apuestas y videojuegos en línea. Se aprobó este pasado jueves 16, y por unanimidad, el Programa Municipal de Prevención de Ludopatía en Entornos Digitales, unificando proyectos de los bloques UCR “Juntos por Entre Ríos” y Justicialista “Más por Entre Ríos”. La iniciativa apunta a proteger a adolescentes y jóvenes de los riesgos asociados a apuestas virtuales y videojuegos con dinámicas adictivas.
Según el bloque radical, “es fundamental generar políticas locales que prevengan conductas compulsivas y promuevan entornos digitales seguros para nuestros jóvenes”, destacando la colaboración con familias, escuelas y organizaciones comunitarias.
Claves del programa.
Concientización: campañas educativas sobre los peligros de la ludopatía digital, con foco en adolescentes.
Acompañamiento: información, orientación y apoyo a personas y familias afectadas o en riesgo.
Capacitación profesional: docentes, profesionales de la salud y líderes comunitarios recibirán formación para detectar conductas compulsivas.
Investigación y estadísticas: se generarán datos locales sobre la incidencia de la ludopatía digital, fortaleciendo la planificación de políticas públicas.
Protocolos de acción: estrategias de contención para escuelas, espacios sociales y de salud, fomentando hábitos digitales responsables.
Redes institucionales: participación del Consejo General de Educación, Ministerio de Salud provincial, COPNAF, SEDRONAR y Hospital San José, junto a convenios con universidades y ONGs.
La idea, dijeron algunos concejales, es apoyar y no estigmatizar a quienes padecen este problema.