ENTRE RÍOS SUMÓ 28 MEDALLAS EN LAS FINALES DE LOS JUEGOS EVITA.

La delegación de Entre Ríos suma medallas y vivencias en las finales de los Juegos Evita que se desarrollan en Mar del Plata. El representativo provincial ha conseguido, al cabo de dos días de competencia, un total de 28 medallas: 13 doradas, 8 plateadas y 7 de bronce.

La edición reúne a 8.640 jóvenes de todo el país en una semana cargada de competencia, integración y convivencia. Allí, la delegación de Entre Ríos sigue siendo protagonista, tanto en el medallero como en la experiencia que atraviesan los atletas.

«Los chicos llegaron bien, se acreditaron y comenzaron a competir con un clima espectacular. Entre Ríos siempre ha sido protagonista, más allá de los resultados, porque lo que cuenta es la motivación y el desarrollo de cada deportista. Nuestra delegación, como siempre, se porta ejemplarmente», expresó el jefe de la delegación, Fernando Butvilofsky.

El tenis de mesa fue una de las disciplinas que trajo grandes alegrías en las primeras jornadas. La uruguayense Doris Olivera se consagró campeona nacional y expresó su emoción: «Es una experiencia muy buena, me re gusta estar en Mar del Plata. Jugué cuatro partidos, los gané a todos y logré la medalla de oro. Esta presea es para mis papás que siempre me acompañan. Ahora sigo en competencia en dobles y pienso esforzarme mucho más para crecer en este deporte».

También oriundo de Concepción del Uruguay, Agustín Pesentti volvió a subirse a lo más alto del podio al conquistar otra medalla dorada en singles. «Arranqué jugando en la Escuela Técnica 1, con el apoyo de mi papá. En Mar del Plata, además de competir, disfrutamos de la playa y la peatonal. Jugué siete partidos y los gané, logrando otra medalla dorada. Se la dedico a mi familia, a mis amigos y todos los que me alientan», relató el joven, que ya había obtenido dos oros en la edición 2024.

Con presencia en las 36 disciplinas del programa deportivo, la delegación entrerriana avanza en las etapas definitorias de los Juegos. El esfuerzo de los atletas, sumado al acompañamiento de entrenadores y familias, sostiene la tradición de Entre Ríos como protagonista histórico de la competencia más importante del deporte social argentino.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.