El dirigente gremial gastronómico Alan Schönborn, cabeza visible de la lista opositora Violeta «27 de Febrero» certificó que las elecciones de UTHGRA, Unión de Trabajadores de la Hotelería y la Gastronomía de la República Argentina, no se realizarán este jueves 18 de septiembre, tal como se había anunciado. La causa debe ser rastreada en la confrontación de los capos de la gastronomía gremial, Dante Camaño y Luis Barrionuevo. Pero Schönborn lo baja al plano local cuando aseguró que «lo que pasa en el país es lo que nos pasó a nosotros, acá, en Federación». Y se refirió a la intrusión casi violenta hecha por el actual secretario general del gremio, ubicado en Concordia, Julio Roh. Habló que se hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo, después en la Justicia entrerriana y por último debieron viajar hasta la Justicia Federal para presentar un recurso contra lo que se consideró un atropello.
«Queda todo suspendido; hay que convocar nuevamente a un congreso nacional; llamar nuevamente a elecciones y comenzar de cero», dijo. Se fijó un plazo hasta el mes de diciembre.
Alan Schönborn relató en el programa matutino de Radio Uno que él se presentó el día antes a aquel terrible 27 de febrero, cuando Roh y su grupo tomaron la sede de Federación, para encararlo y decirle que se iba a presentar a pelearle el secretariado general de la costa del río Uruguay a Roh y al oficialismo. «Le planteé a la comisión directiva lo que decía el termómetro trabajador, porque nosotros siempre recorríamos las cocinas, las conserjerías, los salones, y desde ahí los trabajadores no veían en la figura de él alguien que los represente», dijo Schönborn. «Nosotros, desde Federación desnudamos la inoperancia e ineficacia de ellos, y a eso se lo planteé; hoy el trabajador, a quien le descuentan para el gremio, quiere otro tipo de beneficios; recordemos que el 70% de los trabajadores tienen menos de 35 años; quieren otra cosa», dijo.
Al hacerle el planteo de frente, se les quemó en rancho a la comisión directiva de UTHGRA de la costa del Uruguay. «Me dijeron que no se podía porque ellos viven de esto y no tienen otro trabajo; la mayoría de los integrantes de la comisión directiva central no puede participar de las elecciones porque no tiene trabajo; el hotel de Julio Roh fue vendido al Sindicato de Luz y Fuerza; Fabio Cavalier de Gualeguaychú, vendió su hotel Embajador, no lo tiene más; María Sampietro, del Hotel Ayuí, se fundió, ese hotel no existe más: Gustavo Russo no es más hotelero; no tienen trabajo y si dejan esto tienen que salir a buscarlo», se despachó el gremialista federaense. «Ellos no están para servir a los trabajadores si no servirse a ellos mismos», finalizó Alan Schönborn.