El salario de un maestro de grado con 10 años de antigüedad en Entre Ríos es significativamente menor que en otras provincias. A modo de comparación, en Tierra del Fuego, el mismo cargo alcanza los $1.330.376, mientras que en Neuquén es de $1.300.000. Por otro lado, Entre Ríos supera a Misiones ($740.000), San Juan ($731.254) y Catamarca ($663.920), pero se encuentra muy por debajo de la media nacional.
El informe también destaca que el salario mínimo docente a nivel nacional, fijado en $500.000, está por debajo de la canasta de pobreza para una familia tipo, que en ese momento era de $1.057.923. Esto agrava la situación en provincias como Entre Ríos, donde el salario no alcanza a cubrir las necesidades básicas de una familia.
Financiamiento y gasto educativo
El bajo salario de los docentes entrerrianos se relaciona con la reducción del gasto en educación a nivel nacional. El gasto en educación, que en 2023 era del 1,48% del PBI, cayó a 0,88% en 2025. Las provincias financian el 75% de los gastos educativos, lo que las hace más vulnerables a los recortes. La mayor parte de este gasto se destina a «personal» (80%), lo que indica que la falta de inversión afecta directamente los salarios. Este recorte de fondos ha provocado una baja en el gasto que se observa en las 24 jurisdicciones del país.
Salario docente: las cinco provincias con salarios más altos
Los salarios más altos se encuentran en el sur del país y en la Patagonia, donde la incidencia del costo de vida y los adicionales regionales empujan los haberes por encima del promedio nacional:
Tierra del Fuego: $1.330.376 (el más alto del país)
Santa Cruz: alrededor de $1.300.000
Neuquén: $1.300.000 (con el sueldo básico más alto a nivel nacional)
Río Negro: $1.184.371
La Pampa: $965.725
Salario docente: las cinco provincias con salarios más bajos
En el otro extremo, varias provincias del norte y el litoral presentan salarios docentes sensiblemente más bajos, incluso por debajo de los $900.000 brutos mensuales.
Catamarca: $663.920 (el más bajo del país)
San Juan: $731.254
Misiones: alrededor de $740.000
Entre Ríos: $852.288
Corrientes: $852.381
Provincias con mayores aumentos de salario docente
El informe también midió la evolución de los sueldos al momento de su publicación. De este modo, las jurisdicciones que mostraron mayor porcentaje de recomposición salarial son:
Santiago del Estero: +181%
Mendoza: +102%
San Juan: +102%
Jujuy: +96%
Tierra del Fuego: +87%.