EL PARQUE TERMAL DE FEDERACIÓN CERRÓ CON MÁS DE 25.500 ENTRADAS VENDIDAS EN EL MES.

El Parque Termal de Federación cerró el mes de agosto de 2025 con un total de 25.561 ingresos, lo que representa un incremento de 1.699 visitantes en comparación con agosto de 2024, cuando se contabilizaron 23.862 entradas. Este crecimiento marca un paso positivo para uno de los atractivos más importantes de la región.

Durante el último fin de semana del mes, el complejo termal registró 2.200 ingresos, distribuidos en 792 el viernes 29, 1.025 el sábado 30 y 383 el domingo 31 de agosto.

La concurrencia estuvo marcada por la presencia de visitantes de Uruguay, que llegaron para celebrar la tradicional Noche de la Nostalgia, así como por delegaciones provenientes de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba y Corrientes, aportando un movimiento especial y consolidando a Federación como un destino elegido en distintas partes del país y la región.

Si bien los números actuales aún se encuentran por debajo del récord histórico de agosto de 2022, con 38.938 ingresos, las autoridades destacan que la recuperación es gradual y se da en un contexto nacional complejo para la actividad turística, donde la situación económica y la competencia de países vecinos, como Brasil, influyen en las decisiones de viaje. En este marco, el encargado del Parque Termal, Raúl Bruno, dijo lo suyo. “Los números de agosto muestran que Federación sigue siendo una plaza muy elegida; nuestro desafío es sostener el interés del visitante y sumar propuestas que enriquezcan la experiencia, más allá del termalismo”.

En ese sentido, la Municipalidad anunció la apertura del Parque Acuático a partir del 20 de septiembre, lo que sumará alternativas al turismo termal y permitirá dar continuidad a las propuestas de cara a la temporada de verano 2025/2026.

Con estas acciones, Federación reafirma su perfil como destino turístico integral, combinando descanso, recreación y servicios de calidad que la posicionan entre las ciudades más atractivas del litoral argentino.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.