TANGO SINFÓNICO: DE SAN SALVADOR A FEDERACIÓN.

El sábado 4 de octubre en la sala del Auditórium de la ciudad termal, la prestigiosa agrupación dirigida por el profesor Leonardo Avancini presentará un espectáculo digno de apreciar y disfrutar recorriendo un repertorio de valiosas piezas tangueras.

Este evento es organizado por la Comisión de la Feria del libro, por lo cual es un evento pre feria, que comenzará a las 21 horas del día sábado 4 de octubre. El costo de las entradas es de $5.000 y se pueden adquirir con los integrantes de la comisión o en la Biblioteca Popular Rivadavia.

¿QUÉ ES TANGO SINFÓNICO?

La propuesta consta de la Orquesta interpretando un repertorio integrado por compositores e intérpretes reconocidos como Carlos Gardel, Astor Piazzolla, Ángel Villoldo, Aníbal Troilo, Carlos Di Sarli, entre otros, quienes han sido pilares fundamentales en la evolución del tango. Este programa no solo celebra a los grandes exponentes del género, sino que también busca explorar las diversas texturas y matices del tango a través de sus diferentes épocas, desde sus orígenes hasta las renovaciones más contemporáneas. La Orquesta llevará al público en un viaje emocional que destaca tanto la pasión desbordante como la melancolía introspectiva del tango, creando un diálogo entre la tradición y la innovación. En este concierto, la luz y la sombra del tango serán interpretadas por los músicos, quienes darán nueva vida a cada obra, generando una experiencia sonora única y profundamente humana.

LA ORQUESTA MUNICIPAL.

La Orquesta Municipal San Salvador es un proyecto educativo y artístico que transforma vidas a través de la música. Desde 2014, abre las puertas a niños, jóvenes y adultos de toda la región, brindando acceso gratuito a la formación orquestal y promoviendo el desarrollo integral a través del arte. A lo largo de casi una década de crecimiento ininterrumpido, la orquesta, de carácter formativo, ha pasado a ser una institución de referencia cultural en Entre Ríos. Su propuesta educativa, inclusiva y de alto nivel pedagógico, forma músicos, promoviendo el trabajo en equipo, el compromiso y el sentido de comunidad. Con el objetivo de acercar la música colectiva a toda la sociedad, la orquesta ha abordado un repertorio amplio y dinámico que incluye folclore latinoamericano, tango, rock sinfónico hasta obras del repertorio académico, generando experiencias artísticas enriquecedoras tanto para los intérpretes como para el público. Hoy, la institución está conformada por cuatro agrupaciones que acompañan cada etapa del desarrollo musical. La Aurora, semillero orquestal para quienes dan sus primeros pasos; la Camerata Académica de Cuerdas, especializada en repertorio académico; el Ensamble de Viento y Percusión, que amplía la paleta sonora del proyecto y la propia Orquesta Municipal San Salvador.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.