A más de un año del inicio del conflicto, los trabajadores despedidos de las salas de juego de Newtronic S.A. continúan reclamando por sus derechos laborales. En total, fueron desvinculados 40 empleados en toda la provincia, 25 de ellos en Gualeguaychú, la empresa no abonó las indemnizaciones ni las liquidaciones finales correspondientes. Durante la semana realizaron una nueva protesta en la vereda del Casino Gualeguaychú reclamando por sus derechos laborales y pidiendo a la gente acompañamiento en esta lucha.
Según sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines (Aleara), la firma intentó aplicar de forma irregular el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo para reducir al 50% los montos indemnizatorios, sin cumplir con los requisitos legales.
La situación se agravó con la transferencia de la explotación de las salas a otra empresa, Telinfor, que se limitó a pagar sueldos como proveedor sin asumir la relación laboral ni los aportes previsionales. A esto se suman denuncias por suspensiones arbitrarias y despidos con causa inventada, dirigidos especialmente a quienes participaron de medidas de fuerza.
Daniel Ibarra, ex trabajador del casino, que denunció despidos sin indemnización y falta total de respuestas por parte de la empresa, el Estado y los sindicatos.
“Con respecto a los despidos son en total 25 acá en Gualeguaychú. En Colón también hay, creo que 5 más, en Nogoyá alrededor de 6. En la Paz y Villa Elisa también dejaron gente sin trabajo”, describió Daniel.
Al referirse a la causa de esos despidos mencionó que no están tan claras y que la empresa va a seguir despidiendo empleados: “En mi casó y el de otro compañero estábamos con certificado médico y nos llegó el anuncio del despido. Con otros empleados buscaron una causa como para poder echarlos, por ejemplo dijeron que algunos de ellos robaban, nada que ver”.
“Y en cuanto a la perspectiva que tenemos es ninguna. Hasta ahora nada es positivo. porque si bien dicen que la empresa presentó quiebra, está generando ingresos. Eso es algo que se tiene que investigar también”, Daniel manifestó con preocupación y mencionó que ya están interviniendo los abogados de ambas partes. De hecho, los abogados advierten que, si se concreta la quiebra, los trabajadores quedarían sin cobertura ni indemnización, por lo que buscan frenar ese proceso o asegurar que se respeten los derechos laborales.
Ibarra, también se refirió al reclamo específico y a la organización que tienen para hacer visible su problemática: “El reclamo que estamos realizando es porque desde nuestro despido no hemos recibido ninguna indemnización ni siquiera de liquidación final. Hemos hecho reclamos públicos frente al casino y está la posibilidad de organizar otras movidas para dar a conocer nuestro problema.”
Reclamos frente al Casino
Mientras tanto, se realizó una nueva concentración frente a las puertas del casino con una protesta ruidosa al son del golpe de la cacerola con la participaron de ex empleados del casino. En la misma, Valeria Tagniani dijo lo suyo. “Trabajé casi 14 años. Estuve 12 en limpieza y después 3 como cajera en la sala anexa, la salita de juego de Avenida Parque.”
La ex empleada comentó su experiencia: “Hace más de un año que veníamos cobrando el sueldo en gotas: cinco cuotas, cuatro, tres. Si hacíamos paro o asamblea, nos amenazaban con represalias. El ambiente se volvió raro. Sabíamos que el casino recaudaba, que entraba plata, pero no entendíamos por qué no nos pagaban. Poco a poco nos dimos cuenta de que todo iba a empeorar.”
A Valeria la despidieron en junio estando con licencia médica: “Me despidieron el 26 de junio, sin causa, estando con licencia médica por estrés. La primera tanda de despidos fue con causas inventadas. La segunda, como la mía, directamente sin explicación.”
Falta de respuestas empresariales y sindicales se hacen sentir y a su vez se miran con “rareza” la actitud del sindicato al no defender a los trabajadores que representa: “Newtronic S.A. cedió los derechos a Telinfor, pero tampoco responde. Los abogados están igual que nosotros, sin saber a quién reclamar. Nadie se hace cargo. Estamos en el aire, esperando respuestas. El sindicato no apareció. Formaron un grupo para orientar legalmente a los empleados, pero hasta hoy no nos han asesorado.”
Hasta el momento, ni la empresa, ni el Estado provincial, ni actores políticos han emitido declaraciones públicas que cuestionen el reclamo de los trabajadores. Tampoco se registran opiniones que relativicen la legitimidad del pedido de indemnización. En la misma sintonía que Valeria en relación al sindicato, Daniel comentó: “Nadie de la empresa y nadie del Estado se ha comunicado con nosotros. Del sindicato tampoco tenemos ninguna respuesta. Es más, una de las chicas que era delegada y que era la que luchaba por nosotros, está suspendida Otra injusticia”.
“Queremos que esto se viralice”
“Queremos que esto se viralice tanto como se pueda en los medios de acá y en los provinciales y nacional, también para que vean que no nos quedamos callados, que estamos a la lucha y que vamos a seguir hasta las últimas instancias”, finalizó Daniel Ibarra que trabajó 14 años en el Casino.
“Da impotencia ver que el casino sigue abierto, que entra gente, que hay recaudación, mientras nosotros estamos peleando por lo que nos corresponde” mencionó Valeria Tagniani.
“Esta es la segunda manifestación que hacemos. Queremos que esto se viralice, que llegue a la Cámara de Diputados, que alguien nos apoye. Algunos funcionarios nos escucharon y están pendientes, pero necesitamos que esto se investigue. Hay algo más turbio detrás. Queremos que llegue a los canales de afuera, que se sepa. Vamos a seguir luchando hasta que se investigue y se nos pague lo que corresponde”, finalizó Valeria.