APUNTES DESPUÉS DE UN DOMINGO COMPLICADO.

Muere el día lunes 11 de agosto. Un atardecer rojizo parece quemar el horizonte. Los empleados del aserradero vuelven de sus trabajos. Algunos van a la escuela que antes se llamaba «nocturna» o «de adultos». Otros piensan en qué van a hacer para la cena. El narcomenudeo reina en secreto fuera de las miradas bienpensantes. Y allí, sobre avenida Eva Perón, donde se ha instalado en una punta una parte del garage de vehículos municipales, en el medio la UADER y en la otra punta, sobre calle De los Periodistas las ventas findesemaneras de pollos asados, está el galpón de concreto del ex Consorcio Federación. Allí, en ese galpón, que alguna vez supimos abrazar literalmente todos y así conseguimos que pase a la Municipalidad, allí se construyeron las casas premoldeadas para lo que se llamó por mucho tiempo la Nueva Federación. Ahora ahí, además de lo mencionado, hay un asentamiento precario de familias con gurises chicos. Está en la parte de atrás, sobre una calle con nombre de flores que encabeza un barrio de construcción estatal. Cerca de allí está el CIAF, Centro Integral de Apoyo Familiar, municipal. Un ente creado con fines partidarios y que se mantuvo después del cambio del color político en Federación. Sobre el CIAF arreciaron los comentarios hiper críticos de las benditas redes sociales. Porque se señala que el CIAF «no hace nada» por los gurises con consumos problemáticos ni sus familias. Pero hasta la Fiscalía, ahora a cargo de Luciana Musuliottis, fue objeto y estuvo en la mira no ya de facebook si no del mismísimo ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, nuestro Patricia Bullrich con testículos.

Todo esto para no volver atrás y discutir si la Policía tuvo la responsabilidad o si las familias que se peleaban entre sí a muerte se unieron contra la policía. Lo importante es que el tejido social se ha roto. Y no hay como sanarlo. Es inconcebible, en nuestras cabecitas de clase media, entender por qué alguien muerde a un efectivo de las fuerzas de seguridad. ¿Por qué un menor porta un cuchillo fabricado especialmente contra personas que ese gurí de 17 años tiene entre ceja y ceja? No se trata de rasgarse las vestiduras y lanzar lágrimas de cocodrilo porque «afecta al turismo, encima que no está viniendo». Si tuviéramos una ciudad sana no pasaría esto y, tal vez, solo tal vez, el turismo vendría más. Pero no se puede ofrecer lo que no se tiene. Y no hablo de seguridad o segurismo. Hay que presionar sobre las entidades gubernamentales y estatales para que hagan su trabajo. Nada tan fácil y tan difícil como eso.

Escribo esto más en frío, un lunes a la nochecita, con el -justamente- «diario del lunes». El único que dio la cara fue el comisario inspector jefe de la Departamental, Esteban Riquelme. El único. Dió apellidos de las familias que usurpan el Consorcio. Dijo que los funcionarios policiales ya estaban en plena recuperación, bien y con el franco correspondiente. Pero señaló que la Infantería de la Policía, el grupo especializado en ir al choque, ¡estaba en Chajarí en el partido entre Chacarita y Primero de Mayo! O sea que se esperaban mayores desmanes entre hinchas y no de familias y gurises contra policías y dos patrullas policiales, bienes que nos cuestan a todos los que aportamos con nuestros impuestos.

Así las cosas, consciente que todo comienza en la casa, lo bueno y lo malo, espero que no dejen pasar otros veinticinco años para hacer algo. Esta sociedad no se puede permitir dejar a su infancia y adolescencia en manos de las drogas y el delito.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.