EL ALA OFICIALISTA DE LA UCR IMPUSO EN EL CONGRESO LA ALIANZA CON LLA.

El ala oficialista de la UCR se impuso con comodidad en el Congreso partidario de este sábado para avalar el acuerdo electoral que proyecta Rogelio Frigerio con LLA. Aunque fue por un margen superior a los dos tercios, dieron marcha atrás con la idea de hacer caer la interna del 10 de agosto. No toda la dirigencia cercana al gobernador estaba dispuesta a acompañar una resolución floja de papeles, que judicializaría el proceso. En consecuencia, la elección del próximo domingo sigue en pie.

Por una amplia mayoría, de 225 a 82 votos –lo que representa una proporción superior a los dos tercios– el Congreso provincial de la UCR entrerriana decidió este sábado acompañar al gobernador Rogelio Frigerio en su voluntad de cerrar una alianza con La Libertada Avanza para las elecciones de octubre.

En rigor, la moción que se impuso en el cónclave que se sesionó en Villaguay -impulsada por el ala oficialista del partido, donde militan intendentes, legisladores y funcionarios del gobierno de Frigerio- no alude expresamente a ese acuerdo.

Lo que hace es facultar al presidente del Congreso Partidario, Gustavo Cusinato y a la presidenta del Comité Provincial de la UCR, Alicia Oviedo, a llevar adelante las “tratativas necesarias” para “ampliar la alianza Juntos por Entre Ríos” con la incorporación de “otras fuerzas políticas”, a fin de “potenciar su competitividad electoral de cara a los comicios nacionales del corriente año”. Así, sin nombres propios.

Era lo que se esperaba. En frente, los sectores críticos de Frigerio y opositores a un acuerdo con LLA pretendían votar por SI o por NO a un acuerdo con Milei. Esperaban que en una votación nominal muchos congresales no se atrevieran a pagar ese costo. No plantearon ir a elecciones solos, como Lista 3, sino mantener Juntos por Entre Ríos, sin lugar para LLA.

Pero lo que no esperaban ni propios ni extraños era la proporción del aval a una alianza con Milei. A pesar de la contundencia del apoyo, el oficialismo desistió en su idea de bajar la interna del 10 de agosto, que en los hechos se volvería abstracta dado que los opositores se oponen terminantemente a confluir con LLA.

La moción oficialista tenía originalmente un punto por el que se facultaba al Comité Provincial a “suspender, por razones de estrategia política y organización electoral, la realización de las elecciones internas partidarias”. Pero el artículo fue quitado por falta de apoyo dentro del propio oficialismo, empezando por el propio presidente del Congreso, que fue clave en las negociaciones para la votación de este sábado.

El texto aprobado contempla:

.La ratificación de la continuidad de la UCR dentro de la alianza “Juntos por Entre Ríos”.

.La decisión de ampliar el frente electoral, incorporando nuevos espacios políticos que compartan una visión democrática y federal.

.La facultad otorgada al Presidente del Congreso Partidario y a la Presidenta del Comité Provincial, o en su defecto a las vicepresidencias de ambos órganos, para llevar adelante las negociaciones necesarias con otros partidos.

.La habilitación para que los candidatos surgidos de la interna del 10 de agosto, o los precandidatos oficializados si no se realizara dicha elección, puedan integrar las listas nacionales de la alianza en cualquiera de sus categorías.

La resolución fue adoptada conforme a lo establecido en el artículo 44, inciso 12 de la Carta Orgánica partidaria, que otorga al Congreso la facultad exclusiva de resolver en materia de alianzas y estrategias electorales.

“Con esta decisión, la UCR de Entre Ríos reafirma su vocación de protagonismo político y su compromiso con una estrategia de unidad, apertura y construcción colectiva, en el marco de una alternativa nacional seria, democrática y federal”, se destacó por último en un comunicado

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.