La reunión de los familiares de 773 notificados para presentarse en Chajarí a fin de mes, porque tienen una pensión por discapacidad, se realizó en el Club Cosmos, este miércoles después de las siete y media de la tarde. Quien encabezó la misma fue Luis Frutos, que informó que había hablado con empresarios que dispondrían de 20 colectivos para trasladar a la gente a Chajarí, donde deben comparecer los próximos días 31 de julio y primeros días de agosto. Ese era el principal problema: trasladarse hasta la Ciudad de Amigos porque habían sido solicitados por correo. Desde el principio se había planteado la negativa y se había propuesto de parte de los familiares que los auditores vengan a Federación a constatar quién era minusválido o algo parecido y quien no.
Frutos dijo que había mandado una nota a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y hasta esta noche de miércoles no había recibido respuesta. Pero las dudas se despejaron cuando hizo su ingreso la secretaria de Desarrollo Humano y Salud, Corina Rollano. «Veníamos hablando con el intendente hoy y lo que queríamos era transmitirles tranquilidad; fue una jornada muy exitosa, muy buena, yo quiero que ustedes se vayan a sus casas tranquilos porque estamos haciendo muy buenas gestiones para que las auditorías se hagan en Federación», dijo Rollano. Ella junto al presidnete municipal Ricardo Bravo estuvieron en la Agencia Nacional de Discapacidad de la Nación, en calle Yrigoyen al 1400 de CABA, y en el PAMI.
Agregó que este jueves 24 de julio «vamos a cerrar porque hay que presentar un plan, una logística, un espacio; todas las personas que recibieron los telegramas tienen que notificarse que lo van a hacer en Federación pero no puedo cerrar esto hoy porque falta una instancia más del PAMI central». Dijo que se pudo avanzar, en conjunto PAMI central, la Agencia de Discapacidad nacional y la Municipalidad de Federación, en encontrarse e informar que trasladar a Chajarí a 773 personas «va a ser muy estresante» porque no se dispone del transporte. «Hacerlo es de por sí algo absurdo, por decirlo así», dijo Corina Rollano, secretaria de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad.