Un grupo de padres y familiares de titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) de Federación ha convocado a autoridades políticas y legisladores de la ciudad y del departamento Federación a una reunión de carácter urgente, con el fin de buscar soluciones inmediatas ante la falta de transporte que permita cumplir con los requerimientos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El encuentro se realizará este próximo miércoles 23 de julio a las 19:30 horas en el Club Deportivo Cosmos, y tiene como principal objetivo abordar la crítica situación que enfrentan más de 600 personas beneficiarias que deben presentarse a una auditoría presencial en la ciudad de Chajarí, los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto.
Los concejales del bloque justicialista de la ciudad de Federación, enviaron una carta documento a la Agencia Nacional de Discapacidad en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, por la difícil situación que atraviesan y la vulneración de los Derechos de Personas con Discapacidad, que surge a partir de las auditorias que realizan y por las cuales las personas con discapacidad tienen que trasladarse a la ciudad de Chajarí para completar el trámite y continuar con los beneficios.
El concejal Odalis Burna, integrante del bloque, expresó:
«No podemos permitir que personas con movilidad reducida, con diagnósticos severos, y en condiciones socioeconómicas muy frágiles, tengan que afrontar traslados a otra ciudad para cumplir con requisitos que podrían perfectamente resolverse en Federación. Esta situación es inaceptable y representa una vulneración directa de los derechos fundamentales de estas personas.»
Burna agregó que el bloque justicialista, junto con el Ejecutivo municipal encabezado por el intendente Ricardo Bravo, ofrece un espacio físico y la colaboración necesaria para que los auditores puedan realizar su labor en Federación: «La ciudad está en condiciones de recibir a los profesionales. Lo que pedimos es voluntad del organismo nacional para dar una respuesta humana y accesible.»
Los concejales toman esta iniciativa a partir de mantener reuniones y encuentro con familiares directos de personas con discapacidad y personas que hoy atraviesan una situación de discapacidad, pidiendo la presencia de los médicos auditores en Federación, por las dificultades para trasladarse y se ponen a disposición, junto al Ejecutivo Municipal, encabezado por el Intendente Ricardo Bravo, para brindar un lugar físico y lo que corresponda para realizarla en Federación, justamente en beneficio de las personas con discapacidad de la ciudad de Federación.
*Carta Documento enviada por los Concejales Justicialistas*
Por medio de la presente, nos dirigirnos a Ud. en nuestro carácter de CONCEJALES – BLOQUE JUSTICIALISTA de la ciudad de Federación – Entre Ríos, en virtud de haber tomado conocimiento de las CD remitidas a los ciudadanos de nuestra ciudad, beneficiarios de Pensiones no contributivas por invalidez Laboral y del Sistema de Protección Social, que tenga a consideración – de forma URGENTE – procurar los medios necesarios para contar con la presencia de los médicos auditores en nuestra ciudad, ya que, la mayoría de los beneficiarios, se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica y con graves diagnósticos de discapacidad, con movilidad restringida. Lo que impide llevar a cabo el traslado a la ciudad de Chajari – Entre Ríos, donde han sido citados. Que, esta situación vulnera gravemente los Derechos consagrados por nuestra Carta Magna y exclusivamente los Derechos de Personas con Discapacidad, Constitución Provincia Entre Ríos – Arts.16, 17, 19, 66, Ley 22.431 -Nacional De Discapacidad, y sus modificatorias, 24.901, 25.504; Tratados Internacionales con Jerarquía Constitucional- Convención sobre los Derechos con personas con Discapacidad). Por lo expuesto, se deja constancia que nuestro Bloque, se ponen a disposición para brindar lugar físico y lo que corresponda, para dar progresión a las evaluaciones correspondientes en nuestra ciudad. –
QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO. –
Firma la Concejal del Justicialismo María Belén Gil.