Estimados Socios,
Les informamos que la Obra Social OSER ha cancelado las prestaciones adeudadas a la FEMER.
Según nos comunicaron, abonaron facturaciones correspondientes a:
- 100% de las Internaciones Abril/25.
- 25% (anticipo) de Ambulatorio Mayo/25.
Por este motivo, las atenciones para la Obra Social continúan en estado ACTIVA.
El pago de dichas prestaciones se estaría procesando desde Tesorería entre mañana jueves y el día viernes.
No obstante, se continúa con el reclamo por aquellos Socios que aún no han sido dados de ALTA.
Saludos Cordiales.
Comisión Directiva.
Círculo Médico Dpto. Paraná.
El presidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Mariano Gallegos, descartó que exista conflicto con la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) a partir de diferencias impagas por prestaciones y confió en que la cobertura a los 300.000 afiliados no corre ningún riesgo.
“No hubo tal amenaza de corte. Hoy (por este martes) estuvimos reunidos con las autoridades de la Federación Médica. Estamos en un proceso de revisión de valores, tenemos que cancelar un saldo de una factura pero no vemos que vaya a haber corte. Este miércoles se cancelará ese saldo que tampoco es muy grande. Simplemente tenemos en revisión el convenio y que tenemos que volver a negociar”, aseveró en declaraciones al programa Puro Cuento (Radio Plaza 94.7).
Gallegos transmitió “tranquilidad” a los afiliados a OSER. “Entiendo por ahí la ansiedad. Pero quiero trasmitir tranquilidad. Todo aquel que tenga una intervención esta semana, esa intervención se va a hacer porque no va a haber corte de servicio”, apuntó.
El funcionario desacreditó las aseveraciones del presidente del Círculo Médico de Paraná, Eduardo Vesco, que planteó que OSER tiene el valor de la orden de consulta más baja del mercado ($18 mil sobre una media de $20 mil) y también que la obra social pague prestaciones a los cuatro meses. “No, la verdad que no, es completamente inexacto. Es completamente inexacto -aseveró-. En primer lugar, por primera vez en muchos años la obra social paga un honorario que tiene razonabilidad y que es equivalente al que pagan las demás obras sociales provinciales del país. De hecho, nosotros hicimos un esfuerzo enorme para llevar el valor de la prestación a valor de mercado. No lo digo yo, lo dicen los propios médicos que componen la Federación Médica. El esfuerzo que ha hecho la OSER por actualizar los honorarios médicos ha sido enorme y por eso es que ahora necesitamos renegociar nuevos valores que por supuesto deben hacer acordes a lo que ellos esperan. Y eso de que cobran a cuatro meses es otra cosa absolutamente falsa”.
La normalización de las prestaciones
“Tenemos absolutamente todos los servicios vigentes de la obra social. Desde las prácticas médicas a los medicamentos, las prótesis hasta los acompañantes terapéuticos, los cuidadores. Está absolutamente todo en vigencia y cobrando regularmente. Estamos proyectando la apertura de centros odontológicos o la contratación de centros odontológicos en el interior. Paraná será más cerca de fin de año, con lo cual vamos a restituir el servicio de odontología. Todos los servicios funcionando y no recibimos quejas por ahora de los prestadores. Lamento que por ahí, por este pequeño ruido con la Federación Médica, se piense que hay algo que no está funcionando bien. Porque realmente no es así”, sostuvo.
El servicio de odontología
“Es una de las cosas que está por definirse. Estamos haciendo un relevamiento de la cantidad de profesionales que estarían en condición de dar prestación. Y un relevamiento del costo aproximado”, aseguró Gallegos sobre la prestación que actualmente no realiza el OSER.
Desinteligencia
Todo se originó por una nota que envió la OSER, con la firma de su presidente Mariano Gallegos y vicepresidente Ricardo García, el 1º de julio, al presidente de la Federación Médica, Fernando Vázquez Vuelta, en la que “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado.