Durante el último fin de semana, el Parque Termal de Federación registró un total de 3.284 ingresos, según datos brindados por la administración local. Desglosado por jornadas, el viernes 11 de julio se contabilizaron 883 ingresos, el sábado 12, el número ascendió a 1.326, mientras que el domingo 13, hubo 1.075 visitantes.
Aunque los números permiten sostener cierta actividad dentro del complejo, diferentes voces vinculadas al turismo reconocen que el panorama dista de ser alentador. Las cifras marcan un comportamiento a la baja respecto a temporadas anteriores, en línea con lo que ocurre en otras localidades de la Costa del Uruguay como Colón y Gualeguaychú, donde también se encendieron las alarmas.
Las causas de esta retracción en la actividad turística parecen múltiples, pero hay dos factores que se repiten con fuerza: el tipo de cambio, que ha desincentivado el turismo de frontera (particularmente el ingreso de visitantes desde Uruguay), y los altos costos de traslado, que afectan directamente al turismo de cercanías, tradicionalmente uno de los pilares para ciudades termales como Federación.
A pesar de los esfuerzos por mantener activa la temporada invernal, la crisis del sector turístico se hace visible en los números, en las calles y en las voces que advierten sobre un problema estructural que deviene desde la macro economía que continúa en dispersión.
Además la realidad habla de un lugar donde los salarios e ingresos no le han ganado a la inflación, también se observa que los trabajadores pierden frente a los precios de la canasta básica y la clase media está siendo afectada por la política nacional.
AUTOR: Aldo Moretti. Enfoques.