LA INGENIERA BIOMÉDICA NOEL DE CASTRO SERÁ LA PRIMERA ASTRONAUTA ARGENTINA.

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación (SICyT) y la empresa estadounidense Axiom Space firmaron un acuerdo para respaldar la candidatura de la ingeniera biomédica Noel de Castro, egresada de la Universidad Favaloro, como la primera astronauta argentina en integrar la tripulación de un vuelo espacial privado.

“Siempre fui un poco nerd con las matemáticas y la física. En la primaria, me copaba resolver problemas y entender cómo funcionaban las cosas. En la secundaria ya estaba metida de cabeza en las ciencias, y cuando descubrí la física cuántica fue como que me explotó la cabeza”, reconoció. 

“Me encantaba esa mezcla de ciencia y misterio. Después elegí Ingeniería Biomédica porque me parecía una forma de aplicar todo eso a algo que ayudara directamente a la gente. Pero el espacio siempre estuvo ahí, como esa cosa que te llama. Por eso, cuando pude, seguí con la Maestría Aeroespacial. Hoy me dedico más que nada a la combinación de ingeniería biomédica, es decir equipos médicos, con el espacio como trajes espaciales o sistemas de soporte de vida”, explicó.

Según informó CONAE en un comunicado, el acuerdo con la empresa Axiom Space «establece el interés mutuo de cooperar en proyectos espaciales, y avala la reserva de un lugar para un profesional de Argentina en un próximo viaje espacial privado, denominado PAM: Private Astronaut Mission (Misión de Astronautas Privados), a la Estación Espacial Internacional«.

En el marco de la futura misión de Axiom Space, planeada para no antes del año 2027, se prevé que Castro «realice actividades de investigación aplicada, educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y divulgación científica, orientada a inspirar a jóvenes de la región y visibilizar el protagonismo de Argentina en el ámbito espacial», aclara el comunicado.

Quién es Noel de Castro

Noel de Castro, nacida en Salta en 1997, es una ingeniera biomédica egresada de la Universidad Favaloro (UF) de Argentina, especializada en bioastronáutica (estudio del cuerpo humano en el espacio). 

«Mi carrera empezó como ingeniera biomédica en las aulas de la Universidad Favaloro, donde tuve el honor de ser profesora de física cuántica por un tiempo. Cuando terminé, decidí ir directo a mi sueño: al espacio. Apliqué como bioastronauta en Florida e inicié mi maestría en ingeniera aeroespacial, pero sabía que necesitaba mucho más. Hoy tengo la posibilidad real de convertirme en la primera astronauta argentina«, contó la joven por redes sociales, donde festejó la noticia de su candidatura. 

En un video que difundió en su cuenta de Instagram, dijo estar «orgullosa» de recibir «el apoyo institucional oficial» de su país, «a través del acuerdo de la CONAE, la Secretaría de Innovación, Ciencia  y Tecnología y la empresa Axiom Space para mi candidatura como astronauta en un futuro vuelo tripulado a la Estación Espacial Internacional».

«Mi primera misión es ser inspiración para los jóvenes, ser el puente entre el gran potencial argentino y una industria espacial que necesita ese talento. Porque este camino se construye en equipo, como los argentinos sabemos hacer», concluyó la joven. 

Como parte de su preparación, Noel de Castro participa de entrenamientos en vuelos de gravedad cero, simulaciones de hipoxia (falta de oxígeno) y uso de trajes presurizados, también se forma como piloto privada, buzo y paracaidista. Su perfil profesional interdisciplinario combina ciencia, ingeniería y fisiología humana en entornos extremos.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.