CONCEJALES CUESTIONAN DEMORA Y FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL BALANCE DE LA FIESTA NACIONAL DEL LAGO.

Días atrás, el Ejecutivo Municipal de Federación presentó ante el Concejo Deliberante el balance económico correspondiente a la Fiesta Nacional del Lago 2025. Desde un sector del cuerpo legislativo local, concejales expresaron su preocupación por irregularidades en la presentación y aspectos del informe que consideran poco claros.

Según señalaron, el balance fue entregado fuera del plazo establecido por la Ordenanza N° 620, que estipula que la Comisión Central organizadora debe remitir los resultados económicos dentro de los 30 días posteriores a la finalización del evento. Esta demora fue uno de los primeros puntos observados por los ediles.

En cuanto al contenido del balance, se informó un superávit de $23.898.026,40. Sin embargo, los concejales advirtieron que ese resultado no contempla el aporte municipal de $116.279.746,84, lo que en realidad arrojaría un saldo negativo de $92.381.720,44.

Otro aspecto que despertó cuestionamientos fue el ítem incluido en el apartado “Gastos Varios – FDL 2025”, donde figura una “Deuda actualizada mercadería cantina año 2024” por un monto de $4.076.375,19. Esta cifra contradice el balance del año anterior, en el cual se había informado un superávit de $2.343.423,64, con el argumento de que se había cubierto totalmente el gasto de dicha mercadería (valuado en $8.967.693,14).

“Apoyamos profundamente este tipo de eventos, que tienen un impacto positivo en el turismo, el comercio y la economía de Federación. Pero creemos que ese esfuerzo colectivo debe estar acompañado de una gestión transparente, seria y responsable”, señalaron desde el bloque.

En esa línea, remarcaron la necesidad de que las contrataciones de servicios y proveedores se realicen mediante mecanismos legales como licitaciones públicas o concursos de precios, garantizando igualdad de oportunidades, eficiencia y uso adecuado de los recursos públicos.

Finalmente, expresaron que seguirán trabajando con compromiso para que la información pública sea clara, accesible y esté al servicio de la ciudadanía, asegurando así el control institucional y el fortalecimiento de las políticas públicas locales.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.