FERNANDO RIGONI, TRABAJADOR GASTRONÓMICO: «LA CUOTA SINDICAL QUEDA TODA EN CONCORDIA O SEA QUE UTHGRA DEBERÍA DEVOLVER ALGO DE LO QUE SE LLEVA».

Fernando Rigoni hace veinte años que trabaja en gastronomía. Es mozo en un conocido restaurant de calle Teniente General Juan Domingo Perón. Ahora está con permiso pero fue delegado sindical en ese lugar, también. Aporta al sindicato Unión de Trabajadores de la Hotelería y Gastronomía de la República Argentina (UTHGRA) desde hace diecinueve años. La publicación hecha por Rigoni (que además es influencer en ADN Federación) en las redes sociales corrió como reguero de pólvora. Si bien fue un apoyo a la campaña que Alan Schömborn viene haciendo desde la agrupación interna «27 de Febrero», no le faltó verdad y razón. Es que ante un panorama turístico absolutamente crítico y económicamente devastado la opinión de Fernando Rigoni fue acertada. En realidad preguntó ante el público mayoritario de las redes ¿Por qué, si llevamos años aportando miles de pesos cada uno de los 600 trabajadores en blanco de la gastronomía, no se nos devuelve algo?

UTHGRA estará de elecciones en septiembre. Se elegirá más de lo mismo (Julio Roh manejando el sindicato de forma patoteril) o se votará el cambio y una conducción joven y con otras ideas. Rigoni recordó ante los micrófonos del programa matutino de Radio Uno la violenta situación sufrida en la asamblea de UTHGRA Concordia el pasado 12 de mayo. «Fuimos muy mal tratados; se no decía «a ver el carnetcito o el papelito», expresiones que me quedaron muy marcadas», dijo. «Entrás con el carnetcito y el papelito, nos decían, en referencia al carnet de afiliado y al recibo de sueldo, minimizando el esfuerzo que hace el trabajador durante la mitad de su vida, como es mi caso», explicó.

Si bien no habló de cifras ni de números Fernando Rigoni explicó que se tomó el trabajo de saber cuántos trabajadores gastronómicos en blanco hay en Federación. El resultado fue de entre 400 y 600 trabajadores legales. «Si somos esa cantidad, y de acuerdo a lo que vi que me descuentan de mi recibo de sueldo, pude ver qué es lo que sale hacia la casa central y qué es lo que vuelve; bueno, volvía el sueldo de Rubén «el Gringo» Trinidad, al que echaron así que esa plata ya no viene más a Federación», dijo Rigoni.

«Me puse a pensar que, capaz, el dinero vuelve con la obra social y no; porque también tenemos otro descuento por la obra social, y eso va a Buenos Aires y vuelve a través de una gerenciadora; o sea que la cuota sindical, queda toda aquí en Concordia», explicó Rigoni. Después preguntó y se preguntó. «¿Qué es lo que se hace con esa plata?, me gustaría saber».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.