CONCEJALES JUSTICIALISTAS PREOCUPADOS POR LA OSER Y LO QUE TRAERÁ.

En una reunión mantenida este lunes en el Centro Cívico de la ciudad de Federación, concejales del bloque del Partido Justicialista manifestaron su preocupación ante el posible avance del gobierno provincial en la creación de una nueva obra social, OSER, que reemplazaría al actual IOSPER, el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

El encuentro se desarrolló con la presencia de legisladores provinciales del bloque Juntos por Entre Ríos, Ruben Rastelli y Ruben Dal Molin, quienes ofrecieron detalles sobre el proyecto que impulsa la administración de Rogelio Frigerio. Ante la información recibida, los concejales peronistas expresaron su rotundo rechazo a la propuesta y denunciaron un intento de privatización encubierta del sistema de salud de los trabajadores estatales.

“La nueva ley viene a cortar derechos”

Al finalizar el encuentro, el edil Claudio Gómez fue claro: “Estamos muy preocupados por lo que nos transmitieron los legisladores, ya que la nueva ley OSER viene a cortar derechos adquiridos por los trabajadores; este no es un simple cambio administrativo: es un retroceso que afectará directamente a miles de familias entrerrianas”.

En la misma línea, el concejal Odalis Burna expresó su malestar y rechazo: “Yo personalmente estoy muy preocupado por la decisión que han tomado estos legisladores, porque apoyan totalmente la privatización del IOSPER en la provincia de Entre Ríos y no podemos permitir que se juegue con la salud de los trabajadores”.

“Los trabajadores quedarán sin representación”

Por su parte, la concejala María Belén Gil apuntó contra la conformación del directorio que se plantea para la futura OSER: “Nos llama poderosamente la atención que esto ya esté resuelto sin diálogo, digamos que el tema del directorio ya está definido y evidentemente los gremios, y todos los que aportamos a la caja del IOSPER, no vamos a estar representados; una vez más, vemos cómo se impone una decisión política que prioriza otros intereses por encima de la salud de todos los entrerrianos”, expresó la concejal.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.