LOS VECINOS DE SANTA CATALINA Y ALEDAÑOS HACEN ESCUCHAR SUS QUEJAS POR INUNDACIONES.

Las intensas lluvias del lunes, que superaron los 100 milímetros, volvieron a inundar varias viviendas del sector denominado Santa Catalina, en el norte de la ciudad de Federación. Los vecinos afectados fueron recibidos por el municipio local, generándose asi un proyecto que tiene como base una importante obra de desagüe para mitigar las consecuencias de estos fenómenos pluviales.

Residentes del sector compartieron imágenes que muestran la gravedad de la situación y relataron momentos de angustia vividos cuando el agua ingresó nuevamente a sus hogares. «Esto ocurre cada vez que llueve», señalaron, y reclamaron una respuesta inmediata de las autoridades.

El problema no es nuevo. En agosto pasado, estos vecinos participaron en una reunión con concejales, la presidenta del H.C.D., Silvana Monzón, y funcionarios municipales como el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Spil, y la responsable de Catastro, Silvina Pezzarini. En ese encuentro, se planteó la necesidad de avanzar en una solución definitiva.

Desde la municipalidad de Federación, el área de Obras Públicas elaboró un proyecto integral que fue presentado ante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg). El proyecto busca resolver los problemas recurrentes de la zona mediante un sistema de desagües pluviales que permita evacuar el agua excedente.

El plan contempla: sistematización de desagües pluviales; construcción de cordones cuneta y badenes; enripiado de calles, muchas de las cuales aún no están pavimentadas, lo que agrava la situación al dificultar el drenaje.

Cabe señalar que el área afectada pertenece a una subcuenca que aporta agua al lago de Salto Grande y tiene como vía principal la Avenida Santa Catalina, lo que refuerza la necesidad de implementar una solución integral.

El proyecto incluye la instalación de nueve colectores y demanda una inversión estimada en 8.000 millones de pesos, un costo que excede ampliamente las posibilidades del municipio. Por eso se han iniciado gestiones ante el presidente y vocal de Cafesg, Carlos Cecco y Miguel Cattani, para obtener los fondos necesarios.

Mientras esperan avances concretos, los vecinos de Santa Catalina siguen enfrentando las consecuencias de cada lluvia intensa, con daños materiales y preocupaciones constantes, por eso que exigen que las autoridades prioricen esta obra vital para evitar que el agua siga causando estragos en sus hogares y en su calidad de vida.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.