RICARDO BRAVO SE SUMÓ A LOS LÍDERES REGIONALES QUE FELICITARON AL PRESIDENTE ELECTO DE URUGUAY.

La victoria de Yamandú Orsi en las elecciones presidenciales de Uruguay no solo marcó un hito político en el país vecino, sino que también generó reacciones positivas entre líderes de la región. Uno de ellos fue Ricardo Bravo, intendente de Federación, quien saludó al flamante mandatario electo destacando los vínculos construidos con Uruguay, especialmente en materia de turismo.

Encuentros previos en pos del desarrollo turístico

La relación entre Bravo y Orsi no es reciente, ambos líderes compartieron una reunión meses atrás en Salto, durante la campaña presidencial de Orsi como candidato del Frente Amplio. El encuentro, impulsado por el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereyra, se centró en fortalecer la cooperación regional en turismo, un sector clave para Federación y las localidades del litoral uruguayo.

Este no fue el primer acercamiento entre ambos. Hace unos años, Ricardo Bravo visitó Canelones, ciudad de origen de Orsi, en el marco de una promoción turística de Federación. En esa ocasión, los líderes comenzaron a delinear una visión conjunta para potenciar el turismo binacional.

Federación como destino internacional

Federación ha trabajado activamente para posicionarse como un destino turístico internacional, destacándose en Uruguay con promociones recientes, incluso en Montevideo. En esas iniciativas, el Frente Amplio brindó su apoyo, reforzando la idea de que la colaboración entre ambos países puede beneficiar significativamente a la región.

Un mensaje de felicitación y compromiso

Tras conocerse los resultados de la segunda vuelta electoral en Uruguay, Ricardo Bravo envió un mensaje de felicitación al presidente electo. Según trascendió, además de destacar su victoria, Bravo expresó su intención de seguir trabajando juntos para consolidar proyectos que beneficien tanto a Federación como al vecino país.

La conexión entre Federación y Uruguay sigue creciendo, y la llegada de Yamandú Orsi a la presidencia parece augurar nuevas oportunidades para fortalecer los lazos turísticos y económicos entre ambas orillas del río Uruguay.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.