DIPUTADA LENA: «CUANDO ROBAN AL ESTADO, ESTÁN ROBANDO UNA AYUDA A UNA FAMILIA QUE NO TIENE PARA COMER».

La diputada provincial, Gabriela Lena, sostuvo que “estamos trabajando mucho en este proyecto de Ley de Ética Pública y lo que se agrega a esto es el proyecto de Ficha Limpia, porque además de servir a la calidad institucional, estoy convencida que sirve para que los fondos de los entrerrianos vayan a la población y no al bolsillo de algunos corruptos. Porque cuando roban al Estado están robándole a los entrerrianos la posibilidad de tener una escuela más, una ruta arreglada que evite muertes, un camino por dónde sacar la producción, una ayuda social a una familia que no tiene para comer».

Más adelante la legisladora provincial expresó: “Seguramente habrá algunos pensando que no es el momento de tratar esto cuando estamos en una crisis sin antecedentes, cuando los salarios son bajos, cuando hay mucha gente que no tiene para comer… Pero creo que es justamente ahora el momento porque el dinero del Estado es uno, y nosotros queremos que se usen para dar respuestas a las necesidades de la gente y no que se lo lleven los corruptos en sus bolsillos. Por eso sabemos que es muy importante este tema. Queremos que los inescrupulosos no puedan robar los recursos de los entrerrianos, que no se puedan desviar fondos que están destinados al desarrollo de la provincia porque cuando pasan estas cosas, no se pueden brindar servicios básicos a la población”, enfatizó.

“Con la Ley de Ética Pública estamos reglamentando los artículos 39 y 40 de nuestra Constitución Provincial que, inexplicablemente, nunca se reglamentaron. Es importante precisarlo en una norma escrita para no dejarla a la libre interpretación de cada uno” afirmó Lena.

Finalmente Lena, sostuvo. “Lo que nosotros vemos es que la causa de muchas de las cosas que sufrimos ha sido por todo lo que se robaron los que estuvieron antes, como así también el desprestigio de todo lo público, tiene que ver con que se ha ignorado la ética pública. La desconfianza sobre el valor de la palabra es fruto, asimismo, que algunos funcionarios pudieron actuar en función de sus intereses mezquinos y no de los intereses de todos los ciudadanos”

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.