AGMER ACATÓ LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) comunicó que acató la conciliación obligatoria dispuesta por la justicia provincial. “El paro y las acciones sindicales de este jueves 22 se sostienen como estaba previsto. A partir de la hora 0 de este viernes 23 acatamos la conciliación, suspendiendo las otras medidas”, aclaró el gremio.

En un comunicado, Agmer señaló: “Inmediatamente conocidas las resoluciones (aprobadas de manera unánime) de nuestro CCVII Congreso Extraordinario realizado este miércoles en Paraná, en donde se definió la continuidad del plan de acción con paros de 48 hs para esta semana y 72 hs para la próxima, el Ejecutivo entrerriano, en la figura de la Presidencia del Consejo General de Educación, –presurosamente- recurrió a la Justicia Laboral para solicitar la Conciliación Obligatoria”.

“La solicitud recayó en el Juzgado Laboral Nº 4, a cargo de la jueza María Alejandra Abud quien –rápidamente- notificó a las partes sobre el cese momentáneo del “estado de beligerancia” surgido a partir del conflicto salarial que es de público conocimiento. Significa, llanamente, conciliación obligatoria. Es decir, un trámite exprés. Curioso, pero parece que, en algunas ocasiones, la justicia sí es presurosa y expeditiva”, cuestionó el gremio.

Y detalló Agmer: “Ante esta circunstancia, algunas disposiciones y consideraciones: la Ley Nº 9624/06 aprobada por la Legislatura de Entre Ríos, establece y regula las Convenciones Colectivas de Trabajo Docente (conocidas, comúnmente, como “paritarias”) En su Art. 16 establece que finalizada la instancia administrativa en el ámbito de la Secretaría de Trabajo (cinco días) y ante el fracaso de la misma (lo que ocurrió efectivamente) `cualquiera de las partes podrá pedir al Juzgado de Trabajo en turno de la ciudad de Paraná que disponga la Conciliación Obligatoria, ordenando a las partes suspender las medidas que se hubieren dispuesto en relación al conflicto. Para el caso que el Juez interviniente interprete que se cumplimentan los requisitos de admisibilidad del pedido acogerá la medida peticionada por un término máximo de veinte (20) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la Resolución, dentro del cual se realizarán las Audiencias de Conciliación que el Magistrado entienda necesarias. Vencido dicho plazo sin que se hubiere arribado a una fórmula de conciliación, automáticamente podrán las partes proseguir con las medidas suspendidas por el Juzgado´”.

“En este caso, el gobierno de la provincia es quien solicita a la Justicia la Conciliación Obligatoria. Lo hace luego de incumplir con el pago de la diferencia existente entre el salario docente y el proceso inflacionario del primer semestre, ofreciendo bonos en negro que, además, no llegan a jubilados; con el inicial docente por debajo de la línea de indigencia y la gran mayoría sin poder superar el umbral de la pobreza, y jaqueado por una marcha docente multitudinaria, histórica, contundente y una andanada de movilizaciones registradas en cada uno de los departamentos de la provincia (de variadas formas y modalidades); y con altísimos índices de acatamiento a las medidas de fuerza de la docencia entrerriana que no banca ya los aprietes y amenazas de descuentos de la patronal. La conciliación suena, entonces, a un recurso desesperado”, continuó diciendo el gremio mayoritario docente provincial.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.