La diputada habló del futuro político del gobernador en la escena nacional. Cuestionó al gobierno de Milei y se refirió al radicalismo. Tuvo un capítulo para su coterráneo, Galimberti, que se va a CTM y la situación que atraviesa la gestión provincial. También en video.
Gabriela Lena es vicepresidenta de la Cámara de Diputados y referente radical de Chajarí. Es una de las principales voces del bloque de Juntos por el Cambio en el recinto.
En una conversación en el ciclo de streaming Plaza Mansilla, que se emite por Vorterix Litoral, la legisladora habló de la actualidad política, provincial y nacional, los problemas de su partido y la crisis por la que atraviesa el gobierno.
“…Son meses difíciles los que transitamos. Nos encontramos con una realidad provincial que fue más compleja de lo que esperábamos. Reacomodar un gobierno provincial después de tantos años del mismo color político implicó un paso importante, pero tuvo sus dificultades. Además tenemos un gobierno nacional difícil. Es complicado, porque la calle está complicada y la situación económica es complicada…”.
“El gobierno nacional tiene todavía una aceptación, pero la gente no tiene la misma paciencia con el gobierno nacional que el provincial y municipios, y llama la atención. Hay una lógica: se reclaman servicios a la provincia y a los municipios que hoy están resentidos porque Nación ha hecho un ajuste importante a fondos que se derivaban a las provincias…”.
“…Frigerio es el gobernador y no se puede poner de punta con el gobierno nacional. Lo mismo sucede con los intendentes. Hay que gobernar juntos, más aún en esta situación de mucha crisis. Si no se juntan las voluntades de todos es muy complejo poder dar respuestas. Esta provincia se ha presentado judicialmente para recuperar fondos por Salto Grande y Anses, pero hay una realidad que hoy el gobierno nacional es de La Libertad Avanza; nosotros gobernamos la provincia; y hay intendentes de todos los colores…”.
“La foto con Karina Milei es eso. Es una foto institucional. Ahora, pensar en la posibilidad de alianza para las futuras elecciones es otra cosa. No lo tengo muy claro. Del gobierno nacional hay cosas que me gustan y cosas que no me gustan nada. También es cierto que hay que ver, para nosotros los radicales, cómo transitar el difícil camino del medio. Hay que retomar ese medio para buscar un camino común…”.
“…Brego por que se pueda rearmar un camino de moderación que hoy lo están marcando los gobernadores, y sobre todo los gobernadores de Juntos por el Cambio, que tienen una responsabilidad importante. También algunos gobernadores que no son de Juntos, pero se han acercado. Estoy totalmente convencida que hay populismo de izquierda y populismo de derecha y en algún momento se juntan. Hay que volver a transitar el medio. Quiero gobernantes que gobiernen para todos…”.
“…En el radicalismo provincial no hay una figura que aglutine a todos, pero sí hay una necesidad de unirnos, de estar todos juntos, de empoderar a figuras. A una o varias figuras para que sean el recambio. Me hubiese gustado que Pedro Galimberti hubiese terminado su mandato como intendente. Los cargos en los pueblos como los nuestros, Chajarí, representan un poco la figura de padre de familia. Hoy se reclama eso, que fueron abandonados para un cargo en el Congreso de la Nación. Lo demás son definiciones y decisiones que ha tomado Pedro. Lo dejo a su consideración. Él tendrá sus razones para ir a CTM, aunque no las ha hecho pública…”.
“…Tengo una amistad personal con Alfredo Cornejo. Me identifico más con Cornejo que con (Martín) Lousteau…”.
“…¿Frigerio en 2027? Si a nosotros nos va bien en la provincia y ante esta falta de liderazgos que tiene esta avenida del medio, es una posibilidad que Frigerio pueda tener alguna aspiración nacional. Y en la provincia, trataremos que sea un radical…”.