ASISTIERON AL ENCUENTRO INTERDIOCESANO MÁS DE 400 CATEQUISTAS.

«Yo los elegí y los envié» es el lema que anima la catequesis de la Región Litoral durante el trienio 2023-2025. Este año, la propuesta fue vivirlo en comunión con una diócesis vecina.

Más de 400 catequistas de la Diócesis de Concordia y la Arquidiócesis de Paraná se congregaron, el sábado 17 de agosto en Villaguay, para compartir juntos un Encuentro Interdiocesano.

Un clima de alegría, de profunda reflexión y también de celebración signó este acontecimiento, tan esperado por los agentes de pastoral, que se desarrolló en el centro de convenciones Papa Francisco.

Luego de entronizar a la patrona de la región, la Virgen de Guadalupe, los directores de las Juntas de Catequesis, Claudio Romeau (Concordia) y el padre Claudio Mazutti (Paraná), dieron la bienvenida al encuentro a todos los presentes.

Acompañó toda la jornada el arzobispo de Paraná, monseñor Juan Puiggari, quien presidió además la misa de clausura en la parroquia Santa Rosa de Lima, patrona del lugar de la ciudad anfitriona. Por la diócesis de Concordia, acompañaron a su vez al grupo de catequistas los sacerdotes Alberto Olivera Dutra, Rubén Dalzoto, Ramón Galarza y Pablo Panozzo Zénere.

El cantautor santafesino Lucas Basso animó el encuentro, y los momentos de formación y profundización estuvieron a cargo de la titiritera Mónica Gómez y del padre Alejandro Puiggari, de amplia trayectoria y servicio pastoral en la catequesis. El presbítero compartió con los catequistas tres grandes certezas que deben animar la vida, vocación y misión del catequista y de todo bautizado.

«Somos testigos -sostuvo- del encuentro con una persona, que es Jesús y que está vivo. Él nos llama a ser artesanos de comunión para entrelazar puentes; ayudarnos a vivir como hermanos en un mundo individualista. Y, para eso, tenemos que soñar. Soñar que podemos caminar, como José, teniendo raíces, pero raíces que nos permitan vincularnos con los tiempos nuevos».

Durante la jornada, hubo tiempo para compartir y enriquecerse del trabajo en grupo y, desde una mirada sinodal, plantearse qué pasos deben darse para ser verdaderos constructores de esperanza. El almuerzo compartido y la adoración eucarística, luego fueron también momentos vividos desde la apertura del corazón.

En el tramo final del encuentro, los catequistas partieron en procesión -a pie y en vehículos- por las calles de la ciudad, con destino a la parroquia Santa Rosa de Lima, donde se celebró la misa de clausura.

«Yo los elegí y los envié» es el lema que anima, durante el trienio 2023-2025, la catequesis de la región litoral, la cual está compuesta por 8 jurisdicciones eclesiásticas: las arquidiócesis de Paraná, Santa Fe de la Vera Cruz y Rosario, y las diócesis de Gualeguaychú, Concordia, San Nicolás, Venado Tuerto y Rafaela.

En el 2023, se realizaron los encuentros de catequistas a nivel diocesano. Este año, la propuesta fue vivirlos en comunión con una diócesis vecina, a modo de ir preparando lo que será el gran Encuentro Regional de Catequistas, a celebrarse en 2025.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.