FOMENTO A PROYECTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS: TUVO DESPACHO FAVORABLE LA PROPUESTA DE LENA.

La diputada provincial, Gabriela Lena (JxER), destacó hoy el despacho favorable que tuvo en Comisiones de la Cámara de Diputados, su propuesta de fomentar e incentivar la financiación de proyectos culturales y artísticos.

Las comisiones de Legislación General y de Cultura y Turismo de la Cámara Baja, aprobaron el proyecto de Ley, autoría de la diputada Lena, quien destacó su importancia “para el desarrollo de actividades culturales en esta nueva modalidad de participación de lo público con lo privado”, dijo.                                

Recordó que la propuesta determina que, bajo determinadas condiciones, el sector privado que participe del mecenazgo acceda a beneficios impositivos. 

«Llevar al texto de una Ley un proyecto de estas características, impone pensar que, más allá de las urgencias de la coyuntura, no debemos perder de vista el hecho de auspiciar todas aquellas iniciativas artísticas y culturales, en una provincia tan rica como la nuestra, en este sentido», señaló. 

Este proyecto tiene como fin, promover y apoyar la financiación de proyectos culturales y artísticos en la provincia e incentivar a personas y organizaciones a través de donaciones de dinero, bienes muebles o inmuebles para impulsar y difundir actividades culturales y artísticas.

El régimen se compone de donaciones con incentivos fiscales, aportes de personas y entidades, subsidios de organismos nacionales, provinciales y municipales, y otros ingresos destinados a este fin.           

Los beneficiarios pueden ser personas físicas o jurídicas con proyectos culturales aprobados, incluyendo asociaciones, fundaciones y entidades sin fines de lucro con objetivos culturales.  Los elementos financiados deberán mantenerse para el fin comprometido y estar disponibles para la comunidad.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.