SE APROBÓ CON MODIFICACIONES LA LEY BASES.

En el debate de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno decidió ceder a la presión y eliminó de la lista de privatizaciones a las empresas estatales Aerolíneas Argentina, Correo Argentino y RTA. Además, el oficialismo también eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios podrán seguir jubilándose sin contar con 30 años de aportes.

De esta manera, el Senado nacional aprobó la ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei y aprobada en Diputados el pasado 30 de abril. Los tres senadores nacionales por Entre Ríos votaron a favor de la Ley Bases en general y de manera disciplinaria con el gobierno de Javier Milei: se trata de Stella Maris Olalla, Alfredo de Angeli y Edgardo Kueider.

Se aprobó por el desempate de la presidenta del Senado y vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel tras un resultado 36 a 36 en el recinto.

En la negociación, el proyecto recibió numerosas modificaciones que deberán tratarse en la votación de cada uno de los diez títulos (que contienen los 237 artículos) del proyecto.

* Votos a favor (36): La Libertad Avanza (7), PRO (6), UCR (12), Juntos Somos Río Negro (1), Frente Renovador por la Concordia (Misiones – 2), Cambio Federal (3), Unidad Federal (3), Por la Justicia Social (1), Comunidad Neuquén (1).

* Votos en contra (36): Unión por la Patria (33), Martín Lousteau, Por Santa Cruz (2)

Principales puntos de la Ley Bases

Declaración de emergencia.

Delegación de facultades del Poder Legislativo al Poder.

Privatización de empresas del Estado.

Contratos y acuerdos transacciones (autorización para renegociar o rescindir contratos y concesiones otorgadas por el Estado).

Promoción de empleo privado y modernización laboral (reforma laboral).

Energía (cambios en la ley de hidrocarburos).

Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones.

Medidas fiscales (impuestos al tabaco).

Apoyo de Frigerio

El gobernador Rogelio Frigerio utilizó la red social X para manifestar su beneplácito por la aprobación en general de la Ley Bases en el Senado nacional.

“Desde el primer minuto trabajamos para brindarle al presidente @JMilei las herramientas necesarias para llevar adelante el cambio que votó la gente en las últimas elecciones”, escribió el primer mandatario provincial.

Y agregó: “Estamos atravesando un momento complejo, y la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal ayudarán a darle estabilidad política y económica al gobierno nacional”.

“Entre Ríos fue un claro ejemplo en la jornada de hoy. Los tres senadores nacionales que representan a la Provincia han apoyado este conjunto de medidas que nos permiten, por fin, comenzar a hacer las transformaciones estructurales que debemos hacer en Argentina y en nuestra provincia”, resaltó en X.

Por último, sostuvo: “Dimos vuelta la página después de muchos meses de discusión y debate. Pero esto fue sólo el primer paso. Es indispensable avanzar en otras reformas profundas, como la baja o eliminación de impuestos, que ponen trabas a nuestra producción y exportaciones, y desalientan la inversión privada”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.