HALLARON AL PASAJERO DE UN ÓMNIBUS QUE HABÍA DESAPARECIDO AL BAJAR EN LA YPF.

Fue hallado en una calle lateral hacia el norte del campo de atrás de la YPF de la Autovia N°14

En las últimas horas se solicitaba la colaboración de la población a fin de dar con el paradero del ciudadano Hector Marcelo Gallardo , de 43 años, oriundo de la Provincia de Chaco, vestia buzo color rojo con capucha gris, pantalón joggins de algodón tipo deportivo color negro y zapatillas.

El último lugar en que había sido visto fue en la estación de Servicios YPF KM 298, de la Autovia Nº 14.

En las últimas horas ocurrió una incógnita con la desaparición de un turista que viajaba en un contingente. La policía local ha iniciado una intensa búsqueda para dar con el paradero de la persona identificada como Héctor Marcelo Gallardo, de 43 años, proveniente de la provincia de Chaco.

Según los informes policiales, el hombre descendió del micro en la estación de servicio ubicada en la rotonda de acceso a la ciudad de Federación junto con otros miembros del grupo turístico, pero no regresó a la unidad al momento de continuar el viaje.

Se solicita la colaboración de la población para reunir cualquier información que pueda ayudar a localizar a Héctor Marcelo Gallardo. El ciudadano desaparecido fue visto por última vez vistiendo un buzo rojo con capucha gris, pantalón deportivo negro y zapatillas. Su última ubicación conocida es en la Estación de Servicios YPF, kilómetro 298, de la Autovía Nº 14.

La policía de Federación ha desplegado un operativo de búsqueda en la zona y está trabajando en conjunto con otras fuerzas de seguridad para abordar este caso con la mayor urgencia posible.

Se insta a cualquier persona que tenga información relevante sobre el paradero de Héctor Marcelo Gallardo a que se comunique con las autoridades locales lo antes posible, a fin de facilitar su pronta ubicación y garantizar su seguridad.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.